20.1 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoEn Brasil dicen que Paraguay espió primero: acción hacker fue contraespionaje, señalan

En Brasil dicen que Paraguay espió primero: acción hacker fue contraespionaje, señalan

La supuesta operación de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) contra el gobierno de Paraguay fue una acción de contraespionaje al país vecino, según miembros de la ABIN que fueron consultados por el canal CNN-Brasil.

La difusión no cita ninguna fuente oficial ni un supuesto vocero. Solo dice que funcionarios de inteligencia fueron consultados y que ellos confirmaron que el hecho ocurrió en 2022, durante el gobierno de Bolsonaro.

Los periodistas de CNN-Brasil, Elijonas Maia y Larissa Rodrigues divulgaron la versión de que la noticia fue dada «bajo condición de anonimato».

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Bajo condición de anonimato, funcionarios de la agencia afirmaron que Paraguay habría investigado a Brasil primero, en el contexto de las negociaciones sobre las tarifas de la represa hidroeléctrica de Itaipú», dice el informe de la televisión.

Por otro lado, fuentes del Itamaraty aseguran que la acción paraguaya ocurrió en 2022, durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, indicaron también los citados periodistas.

En Brasil dicen que Paraguay espió: Negociaciones

En ese año, comenzaron las negociaciones entre ambos países para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que establece la división de la energía generada por la hidroeléctrica. El Anexo C debía revisarse en 2023, tras 50 años de vigencia del Tratado de Itaipú, pero el acuerdo aún no ha sido firmado, recordaron.

«Ante esta situación, fuentes de la Abin sostienen que la presunta actividad de espionaje realizada por Brasil fue una respuesta a Paraguay, un tipo de acción conocida como contrainteligencia», insistieron.

Según CNN-Brasil, los interlocutores indicaron que «la Abin habría buscado información confidencial, algo que, para ellos, es una práctica común entre agencias de inteligencia de todo el mundo».

En Brasil dicen que Paraguay espió: Investigan filtración

La información sobre el presunto espionaje brasileño a Paraguay fue revelada el lunes (31) por el portal UOL. El martes (1), la Policía Federal de Brasil informó que abrió una investigación para esclarecer el posible filtrado del testimonio de un funcionario de la Abin, quien habría revelado la operación contra Paraguay, recordó CNN.

Consultado sobre el caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil negó el lunes (31) que la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) haya realizado cualquier acción hacker contra el gobierno de Paraguay o que exista alguna operación de inteligencia de este tipo en curso, mencionó.

El Itamaraty, sin embargo, indicó que dicha acción ocurrió al final del gobierno de Jair Bolsonaro (PL), autorizada en junio de 2022, pero anulada por el entonces director interino de la Abin el 27 de marzo de 2023, al inicio del tercer mandato de Lula, agregó.

Paraguay espera una respuesta oficial de Brasil

Consultado nuevamente este miércoles (2) sobre las declaraciones respecto a la supuesta respuesta de espionaje de Brasil contra Paraguay, el Itamaraty aún no se ha pronunciado. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay no respondió a las consultas de CNN.

En un comunicado, la oficina de prensa de la Presidencia de Paraguay afirmó que ministros del país ya expresaron en conferencia de prensa la posición oficial del gobierno, señalando que «se entregó una solicitud de aclaración al embajador de Brasil en Paraguay» y que se «espera una respuesta oficial» del gobierno brasileño.

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...