37.4 C
Asunción
lunes, 24 de febrero de 2025
InicioDestacadoLos huevos podrían ir bajando de precios en los próximos días

Los huevos podrían ir bajando de precios en los próximos días

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Néstor Zarza, confirmó que el precio de los huevos no sufrirá grandes variaciones en las próximas semanas, con una tendencia a la normalización e incluso una leve reducción.

Explicó que, tras un análisis del mercado y un relevamiento con las distintas empresas productoras, se ha determinado que el techo de los precios ya se ha alcanzado, lo que podría generar una estabilización.

No se sabe porque subieron los huevos

Respecto al incremento del precio registrado recientemente, Zarza señaló este lunes en la 780 AM, que la escasez del producto fue el principal factor del incremento excesivo. Sin embargo, reconoció que el sector productivo no comprende del todo las causas exactas de la menor disponibilidad, aunque destacó que este fenómeno suele repetirse en determinadas épocas del año.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

“El huevo tiene ciclos bien marcados: desde agosto hasta enero, los productores venden prácticamente al costo, mientras que desde febrero hasta junio o julio los precios tienden a subir, ya que es la etapa en la que las empresas generan mayores ingresos”, detalló.

Aumentos de Semana Santa

Además, mencionó que con la llegada de la Cuaresma, el consumo de huevos aumenta hasta un 40%, debido a que muchas personas restringen el consumo de carne en ciertos días, lo que eleva la demanda de este producto. Este factor se suma a la reducción en la producción de huevos, que disminuye un 5% desde diciembre debido a las altas temperaturas.

Actualmente, la producción nacional ronda los 3,5 a 3,6 millones de huevos diarios, con una demanda creciente en esta temporada. Zarza destacó que este desbalance entre oferta y demanda ocurre todos los años, pero en 2025 ha sido más marcado, generando un mayor impacto en los precios. Sin embargo, reiteró que el mercado tiende a estabilizarse y que no se esperan nuevas subas significativas en el corto plazo.