26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoNeurofinanzas y tecnología: nueva estrategia B2B de Más Money

Neurofinanzas y tecnología: nueva estrategia B2B de Más Money

Más Money, la plataforma nacional líder en educación financiera, anuncia el lanzamiento de su nueva landing page powered by itti junto con su innovador formato B2B, diseñado para empresas que buscan transformar el bienestar financiero de sus colaboradores, educando financieramente a sus equipos y convirtiendo la estabilidad económica de sus colaboradores en una ventaja competitiva y estratégica.

Esta iniciativa marca un paso importante hacia la integración de la educación financiera personalizada en el entorno laboral, potenciando la productividad y el bienestar general de los equipos.

LEA TAMBIÉN: BID Invest y ueno bank se unen para impulsar la inclusión financiera en Paraguay 

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Diferencia de otras plataformas con Más Money

A diferencia de otras plataformas de educación financiera, Más Money se distingue por su enfoque basado en neurofinanzas, permitiendo una experiencia totalmente personalizada según las necesidades identificadas a través de diagnósticos previos. Este enfoque innovador no solo educa, sino que también acompaña y monitorea el progreso de los colaboradores, alineándose con los indicadores y objetivos personales establecidos por cada empresa.

La nueva plataforma de Más Money ofrece una experiencia intuitiva y accesible, presentando sus programas de educación financiera de manera práctica y personalizada tanto para el mercado de Paraguay como para otros mercados hispanohablantes, la plataforma permite medir el nivel de alfabetización financiera de sus equipos.

Más Money presenta membresías que se adaptan a las necesidades de cada empresa y sus equipos, desde planes básicos a premium. “Hoy, la educación financiera es un pilar clave para la estabilidad y el crecimiento de cualquier empresa. Con Más Money, ayudamos a los colaboradores a mejorar su relación con el dinero, impactando directamente en la productividad y el bienestar organizacional”, afirma Gisele Ramírez, CEO de Más Money.

A quien va dirigido

Para empresas: Más Money contribuye a la productividad, retención de talento, reducción de costos operativos, mejora el ambiente laboral y al cumplimiento de estándares ESG o RSE.

A colaboradores: Proporciona educación financiera, y acceso a herramientas y soluciones prácticas para la gestión y planificación financiera impulsando el logro de sus objetivos. Para más información visitá su página

LEA TAMBIÉN: Alianza estratégica fortalece la educación financiera en Paraguay