El Gobierno de la República de China (Taiwán), confirmaron la habilitación de dos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne porcina y bovina, lo que representa un avance significativo para el sector cárnico nacional, fortaleciendo la relación comercial entre ambos países.
La certificación fue otorgada por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés) de Taiwán, tras un exhaustivo proceso de inspección y evaluación en las plantas industriales.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó la aprobación mediante una nota oficial, destacando que la autorización entra en vigencia desde el 18 de febrero de 2025.
LEA TAMBIÉN: Taiwán se consolida como principal importador de carne porcina
Frigoríficos habilitados son nuevas oportunidades comerciales
Es asú que el Frigorífico Pirayú fue aprobado para la exportación de carne porcina, mientras que el Frigorífico Victoria, recibió la certificación para comercializar carne bovina en el mercado taiwanés.
Mencionan desde la institución fitosanitaria, que este es un paso fundamental para la diversificación de destinos de la producción cárnica paraguaya, que en los últimos años ha buscado consolidarse en mercados asiáticos de alto valor.
La certificación de estos frigoríficos llega tras rigurosos controles sanitarios y de calidad, en los cuales los expertos de la APHIA evaluaron el cumplimiento de normativas internacionales en materia de producción, procesamiento y seguridad alimentaria.
Este reconocimiento valida la capacidad del sector frigorífico paraguayo para cumplir con los estándares exigidos en mercados exigentes y abre la posibilidad de futuras certificaciones para otros frigoríficos del país.
Crecimiento del comercio con Taiwán
La relación comercial entre Paraguay y Taiwán se ha fortalecido en los últimos años, con el sector cárnico como uno de los principales motores de exportación. Desde que se abrieron las puertas al mercado taiwanés, Paraguay ha incrementado progresivamente sus envíos de carne vacuna, generando mayores ingresos para los productores y aumentando la competitividad del país en Asia.
Este nuevo paso consolida el posicionamiento de Paraguay como un proveedor confiable de carne de alta calidad. La habilitación de estos dos frigoríficos permitirá ampliar la oferta exportable y reforzar la presencia de la carne paraguaya en un mercado que demanda productos premium. Además, esta apertura representa una oportunidad clave para los productores porcinos, que buscan expandir su participación en el comercio exterior.
Impacto en la industria y expectativas futuras
El sector cárnico paraguayo ha experimentado un crecimiento constante, con inversiones en tecnología y control sanitario que han mejorado la calidad de la producción. La certificación de los frigoríficos Pirayú y Victoria no solo favorece a estas empresas, sino que genera un impacto positivo en toda la cadena de producción, desde los pequeños productores hasta la industria frigorífica y los exportadores.
El objetivo ahora es seguir expandiendo la presencia de la carne paraguaya en mercados internacionales, con la meta de lograr nuevas habilitaciones en otros países de Asia y el mundo. La industria confía en que el reconocimiento de Taiwán impulse nuevas negociaciones comerciales y abra puertas a más frigoríficos que buscan posicionarse en el exterior.
Paraguay sigue consolidándose como un jugador clave en la exportación de carne a nivel mundial, y con esta nueva certificación, se refuerza su estrategia de diversificación y crecimiento en el exigente mercado asiático.
LEA TAMBIÉN: Buscan diversificar el mercado taiwanés de la carne