El Banco Central del Paraguay (BCP), informó este fin de semana que se nota que Mejoran los Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual según la institución, cerró enero de 2025 con 56,94 puntos, manteniéndose en zona de optimismo por vigésimo sexto mes consecutivo.
Este valor representa un incremento respecto a diciembre de 2024, cuando el índice se ubicó en 53,98 puntos, aunque sigue por debajo de los 59,13 puntos registrados en enero del año pasado.
Mejoran también los Índices de Expectativas Económicas (IEE)
El Índice de Expectativas Económicas (IEE) alcanzó 71,58 puntos, 3,49 más que en diciembre, lo que indica una mejora en la percepción sobre la economía futura.
Sin embargo, el Índice de Situación Económica (ISE), que mide la percepción de la economía en el presente, se situó en 42,29 puntos. Aunque supera el valor del mes anterior, sigue siendo menor al del mismo período de 2024.
En cuanto al ahorro, solo el 21,75% de los encuestados indicó que tiene posibilidad de ahorrar, lo que representa una caída tanto en términos mensuales como interanuales.
Respecto a la adquisición de bienes durables, se registraron reducciones en todas las categorías. La predisposición a comprar electrodomésticos cayó a 8,25%, con una disminución mensual de 4,75 puntos porcentuales.
La intención de compra de casas se ubicó en 6,25%, un punto menos que el mes anterior. En el caso de autos, el porcentaje de intención de compra descendió a 6,00%, mientras que la predisposición a adquirir motocicletas se ubicó en 5,75%, con una baja interanual y mensual.
Si bien el Índice de Confianza del Consumidor mantiene su tendencia positiva, la caída en el ahorro y la compra de bienes durables refleja cierta cautela en el consumo.
Desde el Banco Central del Paraguay, informaron que el optimismo de los consumidores está basado en las expectativas económicas futuras, pero la percepción de la economía actual sigue mostrando signos de debilidad.
LEA TAMBIÉN: Razones del BCP para mantener la tasa de interés de política monetaria en 6%