El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impulsó una nueva articulación interinstitucional para frenar el avance de enfermedades transmitidas por vectores, convocando a los gobiernos municipales del país a sumarse al combate contra las arbovirosis.
En una reunión mantenida recientemente entre autoridades sanitarias y representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), se presentó una propuesta de trabajo conjunto enfocada en fortalecer la prevención y el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus del dengue, Zika y chikungunya.
Durante el encuentro, el Ministerio de Salud expuso la situación epidemiológica vigente en el país, remarcando la urgencia de reforzar las medidas sanitarias en todos los niveles del Estado. La Dirección General de Vigilancia de la Salud proporcionó los datos actualizados sobre la incidencia de estas enfermedades, advirtiendo sobre focos persistentes en diferentes regiones y zonas urbanas.
Estrategias operativas
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), por su parte, detalló las estrategias operativas en curso para la eliminación del vector, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración local para que dichas medidas lleguen con eficacia a los barrios.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la presentación de la estrategia “Municipio Saludable”, desde la Dirección General de Promoción de la Salud.
Este modelo busca que los municipios fortalezcan las acciones preventivas en coordinación con comisiones vecinales, a través de campañas sostenidas de concienciación, descacharrización, monitoreo ambiental y fumigación en zonas de riesgo.
La propuesta fue bien recibida por los representantes municipales, quienes manifestaron la voluntad de sumarse a esta iniciativa, bajo el compromiso de priorizar la salud pública y asumir un rol activo desde los territorios. La cartera sanitaria reiteró que el éxito de esta campaña nacional dependerá de la voluntad de las administraciones locales de actuar con rapidez y planificación.
El Ministerio de Salud instó a todos los intendentes del país a aplicar con urgencia las recomendaciones y a destinar recursos propios para enfrentar la amenaza persistente de las arbovirosis, que año tras año impactan gravemente en los servicios de salud y en la calidad de vida de la ciudadanía. El trabajo mancomunado entre el Estado central y los municipios se plantea como una necesidad inmediata ante la elevada circulación viral y la presencia sostenida del mosquito vector en gran parte del territorio paraguayo.