21.2 C
Asunción
martes, 15 de abril de 2025
InicioDestacadoCongreso convocará a ministros por supuesto espionaje brasileño

Congreso convocará a ministros por supuesto espionaje brasileño

Este miércoles a las nueve de la mañana, el Congreso Nacional recibirá a los ministros del Poder Ejecutivo en una sesión extraordinaria en la que se espera que brinden explicaciones sobre un presunto espionaje cibernético ejercido por el Brasil hacia el Paraguay.

La convocatoria, considerada de carácter urgente, incluirá la presencia del ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; del ministro de Defensa Nacional general (SR) Óscar González; y del canciller nacional Rubén Ramírez, quienes deberán detallar lo que el gobierno conoce hasta ahora sobre este caso.

La reunión se llevará a cabo después de que, la semana pasada, el presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, se reuniera con el canciller y se informara sobre las acciones que el Ejecutivo ya estaría ejecutando para investigar el supuesto acceso no autorizado a datos nacionales.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Durante ese diálogo preliminar, se compartieron elementos iniciales que apuntan a una posible intromisión digital desde territorio brasileño, aunque sin que hasta ahora se haya producido un pronunciamiento oficial sobre el contenido específico de la información supuestamente interceptada.

LEA TAMBIÉN: Senado paraguayo constituirá comisión para investigar espionaje brasileño

Detalles sobre la intromisión tecnológica del Brasil

El Congreso aguardará a que los ministros brinden detalles precisos sobre qué datos habrían sido comprometidos, cómo se descubrió la presunta actividad de espionaje y qué medidas tomará el gobierno para proteger los sistemas de información sensibles. La convocatoria parlamentaria busca dar un marco de transparencia institucional a una inquietud que comenzó a tomar fuerza tanto en el ámbito político como en la sociedad civil.

La posible confirmación de un espionaje cibernético a Paraguay, iniciaría un nuevo frente diplomático en las relaciones con Brasil, por lo que los legisladores seguirán con gran atención las explicaciones de los ministros.

Asimismo, se prevé que los comparecientes presenten, en caso de contar con ellos, informes técnicos o reportes preliminares que ayuden a establecer el alcance de esta posible amenaza digital.

La cita del miércoles marcará el inicio de un proceso de revisión institucional y podría desembocar en nuevas investigaciones, tanto a nivel del Ejecutivo como del Congreso.

Lo que se espera con urgencia es que las autoridades clarifiquen si hubo efectivamente una vulneración de la soberanía tecnológica del país y si existen elementos concretos que justifiquen la preocupación que hoy recorre el ámbito público.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía investiga supuesto espionaje digital de Brasil

Editorial

Raíces vivas que nos definen como pueblo

La Semana Santa en Paraguay no es solamente un tiempo litúrgico, es un verdadero reencuentro con lo que somos. A lo largo y ancho...