31.7 C
Asunción
lunes, 31 de marzo de 2025
InicioDestacadoPeña destacó la entrega de títulos del Indert como justicia social

Peña destacó la entrega de títulos del Indert como justicia social

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó en la mañana del lunes, un acto en Coronel Oviedo, donde entregó títulos de propiedad a beneficiarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

Durante su discurso, calificó la jornada como un “día histórico para el Paraguay” y destacó el compromiso de su administración con la reforma agraria.

Gobierno de Peña llegó para cambiar la realidad de los paraguayos

“No vine a ser presidente para hacer lo mismo que antes, vine a cambiar la realidad de los paraguayos”, expresó el mandatario, subrayando que su gestión busca transformar la vida de los sectores más humildes a través de políticas públicas concretas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Recordó que en septiembre del 2023, a menos de un mes de asumir la presidencia, visitó la colonia Barbero, en San Pedro, donde reiteró su compromiso con la regularización de tierras.

El titular del Poder Ejecutivo, mencionó que desde el inicio de su gobierno ya se entregaron 9.000 títulos, beneficiando a familias que durante décadas esperaron una solución definitiva.

“Ya no es más promesa, es realidad”, enfatizó. Anunció además la presentación de un proyecto de ley que permitirá extender los plazos de pago de los títulos de propiedad: las mujeres podrán abonarlos en 25 años en lugar de 15, y los varones en 20 años en lugar de 10.

LEA TAMBIÉN: Destacan impacto positivo de la campaña de titulación de tierras

Mayoría de títulos entregados a mujeres

El presidente destacó que antes del 15 de agosto de 2023, solo el 28% de los títulos eran adjudicados a mujeres, mientras que actualmente el porcentaje asciende al 60%, en cumplimiento del Estatuto Agrario, que da prioridad a las mujeres en la titularización de tierras.

“Sabemos que las mujeres son mejores administradoras y están detrás del bienestar de sus familias”, afirmó Peña.

Durante su alocución, el mandatario recordó el caso de Claudia, una joven agricultora de San Estanislao San Pedro, quien emigró a Argentina por falta de oportunidades, pero regresó al Paraguay luego de las elecciones y hoy produce en su chacra en la colonia Virgen de Fátima.

“Hoy está vendiendo maíz y porotos para el programa Hambre Cero en las escuelas”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: Manifestantes liberan media calzada de la calle Tacuary

Tasas de interés para la compra de títulos

El mandatario finalmente se refirió a la reducción de la tasa de interés para la compra de títulos y adelantó que seguirá impulsando políticas de apoyo al sector rural.

“Con el título viene la asistencia técnica, el tractor, la producción y la venta en mercados. Y con la venta, la plata se va al bolsillo de la gente más humilde”, señaló.

Peña fijó como meta la entrega de 50.000, 75.000 o hasta 100.000 títulos antes del fin de su mandato.

“Si logramos eso, en el Paraguay no habrá pobreza”, aseguró. Finalmente, reafirmó su compromiso de trabajar hasta el último día de su gobierno para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

“No dejemos que nadie nos diga que no se puede”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Desarticulan red de estafa a colonos menonitas en San Pedro

Editorial

Estabilidad como punto de partida

El Paraguay de 2025 se presenta como un país en equilibrio frágil y con una paradoja evidente: la estabilidad macroeconómica genera confianza en inversionistas...