26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioPolíticaGremios denuncian injerencia política tras filtración de chats de «Lalo Gomes»

Gremios denuncian injerencia política tras filtración de chats de «Lalo Gomes»

Los gremios y organizaciones civiles exigen una investigación tras la divulgación de mensajes del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian presunta injerencia política en la Justicia.

LEA MÁS: Fiscalía conforma equipo de agentes para investigar chats de Lalo Gomes

Reclamos por independencia judicial

Gremios empresariales y organizaciones civiles exigen respuestas tras la filtración de conversaciones atribuidas a Lalo Gomes, donde se evidencian posibles influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los mensajes revelan gestiones para beneficiar a jueces y fiscales, lo que pone en cuestión la independencia del sistema judicial, según las declaraciones.

Las organizaciones civiles, como la Cámara de Anunciantes del Paraguay, Unión Industrial del Paraguay y Asociación Rural del Paraguay, emitieron un comunicado en el que advierten sobre el impacto de estos hechos en la seguridad jurídica del país.

Comunicado de la CAP.

“Estos hechos demuestran que la justicia sigue siendo utilizada como un mecanismo de negociación política”, señala el documento difundido a la prensa.

LEA TAMBIÉN: JEM investigará a fiscales y jueza por caso «chats de Lalo Gomes»

Gremios exigen transparencia y sanciones

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un pronunciamiento en el que exige una investigación inmediata sobre la presunta injerencia política en la Justicia. En el comunicado, la ARP señala que los mensajes divulgados exponen negociaciones que afectan procesos judiciales y comprometen el Estado de derecho.

Comunicado de la ARP.

“El país necesita instituciones judiciales independientes, sin interferencias que condicionen su actuación”, expresa el comunicado de la ARP, que también exige sanciones ejemplares para los responsables.

Llamado a reformas estructurales

Las organizaciones civiles advierten que la falta de independencia judicial afecta la confianza en las instituciones y la estabilidad económica del país.

Comunicado de la UIP.

Ante este escenario, los gremios y organizaciones proponen auditorías independientes y reformas estructurales para fortalecer la transparencia en el ámbito judicial.

“Las instituciones deben responder a la ciudadanía y no a intereses particulares”, concluye el pronunciamiento de las organizaciones civiles.

LEA ADEMÁS: Juez remite a la fiscalía copia de conversaciones halladas en el celular de Lalo Gómez