30.7 C
Asunción
viernes, 7 de febrero de 2025
InicioDestacadoBuscan votos para destituir a Orlando Arévalo en el Congreso

Buscan votos para destituir a Orlando Arévalo en el Congreso

La diputada opositora, Rocío Vallejos, confirmó la presentación del libelo acusatorio contra el diputado Orlando Arévalo, impulsando así su proceso de pérdida de investidura de la Cámara Baja, derivado de los chats que mantuvieron con el diputado fallecido Eulalio «Lalo» Gomes.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, encabezada por el diputado Roberto González, giró la denuncia y ya remitió la documentación al afectado, citándolo a audiencia el próximo lunes 10 de febrero a las 11:00.

Próximos procedimientos sobre la pérdida de investidura

El procedimiento sigue el debido proceso, permitiendo al diputado ejercer su defensa ante la comisión. Si bien el dictamen no es vinculante, marcará el rumbo de la decisión en el pleno. La convocatoria a una sesión extraordinaria será clave para la votación.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Para la aprobación, se requiere una mayoría de 41 votos, por lo que la bancada que impulsa el tema y está integrada por Fuerza Republicana, liberales y el tercer espacio, necesita el respaldo de otros sectores, en especial de Honor Colorado, para alcanzar el quórum necesario.

Corrupción en el sistema judicial

Vallejo enfatizó que el caso trasciende lo partidario, ya que la corrupción dentro del sistema judicial afecta la seguridad jurídica y el Estado de derecho.

Según la diputada, la permanencia de Arévalo perjudica al Partido Colorado, al sistema de justicia y a la imagen del país.

Incluso mencionó que el gobierno de Santiago Peña enfrenta dificultades para proyectar estabilidad a nivel internacional debido a estas irregularidades.

LEA TAMBIÉN: Abogado que asumirá defensa de Arévalos cuestionó validez de los chats

Más Allá del Caso Arévalo

Si bien la pérdida de investidura se centra en Orlando Arévalo, Vallejos reconoció que el problema es más estructural y que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debería desaparecer, ya que en lugar de sanear el sistema, ha sido utilizado para negociaciones políticas y extorsiones.

La diputada subrayó que otros actores, como jueces y fiscales, también deberían ser investigados.

Falta de Pronunciamiento sobre Otras Irregularidades

El debate político ha girado en torno a la figura de Arévalo, pero se cuestiona la ausencia de pronunciamientos sobre otros casos graves, como el papel del juez de la causa y la filtración irregular de información a ciertos medios de comunicación.

Su temor es que esto derive en nulidades procesales, lo que podría debilitar el caso y permitir que los responsables eludan sanciones.

LEA TAMBIÉN: JEM investigará a fiscales y jueza por caso «chats de Lalo Gomes»