Historia y contribuciones de las mujeres en el automovilismo

El día a día de las mujeres en la actualidad ya es bastante agitado y todo contra reloj: los chicos, el colegio, el trabajo, la casa, la universidad de los más grandes, la cena y más. Y casi todo esto al volante de un automóvil. Para ellas, el automóvil es una herramienta diaria imprescindible en la mayoría de las actividades de su día a día. La máquina debe arrancar, doblar, frenar, tener combustible y listo; no hay tiempo para más.

Historia

La relación entre las mujeres y el motor ha sido históricamente dominada por hombres. Sin embargo, desde los inicios de la industria automotriz a finales del siglo XIX, las mujeres han jugado un papel mucho más activo de lo que muchos creen. A menudo se recuerda la frase «mujer al volante…», pero la verdad es que las mujeres han tenido y tendrán mucho que decir en el mundo del automóvil.

Comenzando por muchos nombres propios están escritos en femenino entre los pioneros y las pioneras de la automoción mecánica, modelos de autos nombrados en honor a las mujeres, y cientos de accesorios e inventos tan «necesarios» como, por ejemplo, los intermitentes, o los limpiaparabrisas, parte de las comodidades vistas por las damas que sacaron ideas para hacer de los automóviles mas cómodos, prácticos y amigables. Este es un pequeño resumen de esa relación de la mujeres y el automovilismo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Carl Benz estaba desencantado con su invento, el «Motorwagen», un triciclo propulsado por un motor de 0,75 caballos. Desde que lo patento en 1866, no veía viabilidad para su comercialización. Su mujer, Bertha, tomó la iniciativa y se propuso demostrar que el invento de su esposo podría ser exitoso, y así, una mañana de agosto de 1888, con sus dos hijos, se «lanzó» al monte con el Motorwagen en un viaje de 105 kilómetros entre Mannheim y Porfzheim (Alemania) para visitar a su madre. El viajecito, que duró entre el amanecer y el ocaso, tuvo algunos problemas, pequeñas averías y subida de cuestas a pie, pues el «bólido» no daba para más. Pero al final Bertha hizo historia. Demostró que los coches mecánicos tenían futuro y se convirtió en la primera » mujer viajera» en coche de la historia.

Mujeres en el automovilismo: Las pioneras

  • Bertha Benz: como expresamos mas arriba, esposa de Karl Benz, considerado el inventor del automóvil, Bertha en el viaje que realizó con sus dos hijos. Su hazaña no solo demostró la viabilidad del invento de su marido, sino que también abrió el camino para que las mujeres se atrevieran a conducir.
  • Dorothy Levitt: Periodista y piloto británica, Levitt fue la primera mujer en cubrir una carrera en Indianápolis en 1903 y en cruzar Estados Unidos en coche en 1908. Sus hazañas la convirtieron en un ícono del automovilismo y en una defensora de los derechos de las mujeres.

Ingenieras y diseñadoras:

  • Mary Anderson: Inventora estadounidense, Anderson es conocida por la creación del limpiaparabrisas en 1903. Su invento, inicialmente ridiculizado por los hombres de la época, se convirtió en un elemento esencial para la seguridad vial.
  • Denise McCauley: Ingeniera aeroespacial estadounidense, McCauley trabajó en el programa espacial Apolo y posteriormente se convirtió en la primera mujer vicepresidenta de General Motors. Su trabajo contribuyó a importantes avances en la tecnología automotriz.

La imagen de la mujer como objeto decorativo en un automóvil ha quedado atrás. Hoy en día, las mujeres son conductoras, mecánicas, ingenieras, diseñadoras y pilotos de carreras, hay mujeres operando buses, trenes, maquinaria pesada con una capacidad envidiable, demostrando su capacidad y pasión por el mundo del motor. La relación entre la mujer y el automóvil sigue evolucionando, abriendo paso a un futuro más inclusivo y equitativo en la industria automotriz.

Reflexión:

La historia de la mujer y el automóvil nos recuerda que los estereotipos de género no tienen cabida en un mundo donde la capacidad y el talento no dependen del sexo. Las mujeres han sido y siguen siendo agentes de cambio en la industria automotriz, impulsando la innovación y desafiando las barreras para construir un futuro más prometedor al igual que los hombres y sin diferencias

LEA TAMBIEN: Desde el vapor a la Fórmula 1: breve historia del automovilismo deportivo