23.5 C
Asunción
viernes, 25 de abril de 2025
InicioDestacadoRecaudación por turismo alcanzó los USD 71 millones en Semana Santa

Recaudación por turismo alcanzó los USD 71 millones en Semana Santa

El país vivió un intenso movimiento de turismo durante la Semana Santa 2025, consolidándose como uno de los momentos del año de mayor flujo de viajeros tanto internos como internacionales.

Entre el 12 y el 20 de abril, el país recibió a 45.500 turistas extranjeros y movilizó a unos 355.322 paraguayos que optaron por hacer turismo dentro del territorio nacional.

Semana Santa movilizó millonarios ingresos por turismo

Según datos revelados por el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Este movimiento generó un ingreso estimado de 71 millones de dólares, divididos entre 30,5 millones por turismo receptivo y 40,6 millones derivados del turismo interno.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los registros de la Dirección General de Migraciones confirmaron que Argentina encabezó la lista de emisores de turismo en Semana Santa, con 35.562 personas, seguida por Brasil con 6.928, Uruguay con 633, España con 275, Estados Unidos con 247, y otros países con un total de 1.875 visitantes.

Comparado con el año anterior, se produjo un aumento del 15% en la llegada de extranjeros al país, lo que refuerza la posición de Paraguay como destino en auge para la región.

Movilización interna en días santos

En el plano interno, el movimiento fue notorio. La Dirección de la Estación de Buses de Asunción reportó 65.430 pasajeros movilizados, mientras que los peajes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones junto con concesionarias privadas contabilizaron 289.892 vehículos entre los días 16 y 19 de abril. Esta dinámica fue medida con base en los parámetros de la Semana Santa de la Encuesta de Turismo Interno (ENTIE), elaborada en conjunto por el INE y la Senatur en 2023.

Los niveles de ocupación hotelera reflejaron una intensa demanda en puntos estratégicos del país: Asunción llegó al 60%, Ciudad del Este alcanzó el 80% y Itapúa, con su impronta histórica y cultural, reportó un pico del 95%, según los gremios hoteleros AIHPY, ASHOIT y ASHOTEL, con respaldo de las oficinas regionales de Senatur.

LEA TAMBIÉN: Más de 21.000 turistas disfrutaron de Ñeembucú en Semana Santa

Puntos de mayor afluencia interna

El clima cálido durante toda la Semana Santa favoreció las visitas a sitios turísticos distribuidos por todo el país. En ese contexto, las Misiones Jesuíticas recibieron 3.754 personas, con predominio en la Misión de la Santísima Trinidad que atrajo a 2.023 visitantes. Jesús de Tavarangue sumó 652 y San Cosme y San Damián junto al Centro de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez” recibió a 1.079 personas.

Entre los puntos de mayor afluencia también destacó Tañarandy, en San Ignacio, Misiones, que congregó a unas 30.000 personas, reafirmando su vigencia como uno de los principales eventos culturales del calendario turístico paraguayo. Además, los destinos de naturaleza sumaron 31.439 visitas, mientras que las propuestas culturales movilizaron a 35.386 personas, lo que confirma un interés creciente por las experiencias que combinan historia, tradición y contacto con el entorno natural.

Al presentar el balance, la ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que el turismo ha pasado a ocupar un rol estratégico en la economía nacional, más allá del disfrute o el ocio. Subrayó que se trata de un motor que impulsa el desarrollo sostenible, abre oportunidades laborales y promueve el bienestar de las comunidades.

“Miles de personas se movilizaron dentro del país para disfrutar de destinos de naturaleza, culturales, religiosos y de playa, mientras que visitantes extranjeros también aprovecharon estas fechas para conocer las tradiciones locales, lo que benefició la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio”, expresó la ministra, subrayando el impacto positivo en el fortalecimiento de las economías regionales.

LEA TAMBIÉN: Unos 30.000 turistas ingresaron por Encarnación por Semana Santa

Editorial

Exposición Universal

Cuando el mundo se reúne para imaginar el futuro, no basta con estar presente: hay que destacarse. La Expo Universal de Osaka 2025 no...