El sector castrense enfrenta una nueva controversia tras la denuncia de acoso sexual por parte de una oficial contra el comandante del cuerpo de cadetes de la Academia Militar.
Las autoridades presentaron recientemente la acusación, y la justicia militar ya investiga el caso. Mientras tanto, separaron de su cargo de manera inmediata al alto oficial denunciado.
Denuncia de acoso sexual y medidas adoptadas
El ministro de Defensa, general (SR) Óscar González, confirmó que reportaron el caso el pasado fin de semana. El comandante del Ejército tomó conocimiento la misma noche del sábado y dispuso medidas inmediatas el domingo.
«Nosotros separamos del cargo al oficial acusado para garantizar la transparencia del proceso», aseguró el ministro, quien enfatizó que la institución mantiene su compromiso con el debido proceso y el respeto a la ley
Aunque las autoridades no revelaron el nombre del oficial denunciado por respeto al procedimiento judicial, confirmaron que la denunciante no es una cadete, sino una teniente primero.
La investigación se encuentra en curso y está a cargo de una fiscal y una jueza militar, lo que, según el ministro, refuerza la imparcialidad del proceso.
LEA TAMBIÉN: Cadete militar que sufrió fuerte golpe está en terapia. Justicia Militar abre investigación
El papel de la justicia militar
El ministro González explicó que la justicia militar sigue el protocolo del caso y afirmó que, si confirman una imputación, removerán definitivamente al oficial del cargo. “Aunque alguien sea imputado, la presunción de inocencia debe mantenerse hasta que se pruebe su culpabilidad. Sin embargo, si la justicia decide procesarlo, su relevo será inmediato”, señaló.
El ministro también aclaró que las Fuerzas Armadas cambiaron su política para favorecer una mayor apertura y transparencia, y aseguró que investigarán y sancionarán con rigor cualquier irregularidad.
“No vamos a transigir con la disciplina ni con las buenas costumbres, la transparencia es nuestra prioridad”, afirmó.
Antecedentes del acusado
Un aspecto clave del caso es que el coronel denunciado podría tener antecedentes de situaciones similares, aunque el ministro señaló que, hasta el momento, esa información no ha llegado oficialmente a su conocimiento. “Si existieran antecedentes, esto influirá en la investigación y en la decisión de la fiscal y la jueza”, agregó.
Este caso se suma a una serie de denuncias que han sacudido instituciones públicas y privadas en los últimos años en Paraguay, evidenciando la necesidad de políticas más firmes contra el acoso en el ámbito militar.
Institucionalidad militar a prueba
La denuncia contra el coronel ocurre en un momento en que las Fuerzas Armadas buscan fortalecer su imagen y credibilidad. La rápida actuación del Ministerio de Defensa y la separación inmediata del acusado intenta dar un mensaje claro de tolerancia cero ante este tipo de conductas dentro de la estructura militar.
Las próximas semanas serán determinantes para conocer el rumbo de la investigación y si finalmente se formaliza la imputación contra el oficial acusado de supuesto acoso sexual.
Mientras tanto, la comunidad militar y la opinión pública siguen de cerca el caso, a la espera de que se haga justicia y se garantice la integridad de los miembros de la institución.
LEA TAMBIÉN: Preliminares dicen que militar falleció por causas naturales