31.8 C
Asunción
domingo, 30 de marzo de 2025
InicioLocalesAutoridades de Itaipú verificaron distribución de nuevos mobiliarios escolares

Autoridades de Itaipú verificaron distribución de nuevos mobiliarios escolares

Las autoridades de Itaipú Binacional recorrieron instituciones educativas en Alto Paraná para verificar la instalación de los nuevos mobiliarios escolares adquiridos con recursos de la entidad. El director general, Justo Zacarías Irún, destacó la utilidad y comodidad del equipamiento, mientras supervisaba la entrega en Juan E. O’Leary e Itakyry.

El Gobierno inició la entrega de los nuevos mobiliarios escolares que fueron adquiridos con recursos de ITAIPU.

En esta primera fase los muebles llegaron el fin de semana a instituciones educativas de Alto Paraná, Caaguazú y Caazapá.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

A fin de verificar el correcto ensamblaje y la distribución de los mobiliarios, miembros del directorio ejecutivo de la Binacional acompañaron las jornadas de entrega en algunas de las instituciones educativas públicas beneficiadas.

Son 330.000 conjuntos de muebles pedagógicos en total a ser distribuidos en colegios y escuelas públicos.

En la fecha, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, visitó el Colegio Nacional Carlos A. López, de Juan E. O’Leary; y la Escuela y Colegio San Lorenzo de Itakyry.

En ambos recintos altoparanaenses los niños manifestaron su alegría por contar con las nuevas y modernas mesas y sillas pedagógicas; en donde además de realizar sus tareas de clase podrán consumir los alimentos servidos en el marco del programa Hambre Cero que impulsa el Gobierno en todo el país.

“Me doy cuenta de la practicidad del mueble, veo todas las mochilas colgadas por el costado. Es un conjunto mobiliario útil y práctico, les veo muchos más cómodos en las aulas. Estamos muy felices; el presidente Santiago Peña está acompañando con entusiasmo, desde ayer, la instalación de los pupitres en los tres departamentos”, precisó el director general de la Binacional.

Informó que en esta primera entrega serán instalados unos 10.000 mobiliarios en los mencionados departamentos.

Destacó el gran esfuerzo conjunto por parte de la empresa proveedora y demás instituciones del Estado para transportar, ensamblar y colocar los muebles en el sitio final, así como también para retirar los pupitres antiguos.

“Según nuestra estimativa, a finales de abril, vamos a poder terminar la primera etapa que es entregar 120.000 pupitres a los 22 distritos priorizados, todas las escuelas van a tener 100 % de muebles escolares nuevos. En la segunda etapa tenemos 210.000 muebles más a ser entregados, conforme a las necesidades indicadas por el MEC”, puntualizó.

Al terminar la distribución de los 330.000 muebles, que atenderían al 70% de los alumnos del sistema educativo público, se analizará cuántos más faltarían y en qué localidades instalar, para así llegar a todo el país con estas nuevas herramientas pedagógicas, subrayó Zacarías.

Añadió que la dotación de los nuevos mobiliarios es una de las acciones que impulsa el presidente de la República, Santiago Peña, para revolucionar la educación pública en Paraguay, a la que se suma el proyecto de Hambre Cero, la refacción de escuelas y la construcción de centros educativos emblemáticos en cada departamento; esta última iniciativa también se financiará con recursos de ITAIPU.

Los demás directores de ITAIPU, Rafael Lara (financiero), Magnolia Mendoza (jurídica), Julio Paredes (coordinación ejecutiva) y Justino Abraham (administrativo) también recorrieron establecimientos educativos de diferentes localidades durante las entregas, según señaló el director Justo Zacarías.

La adquisición de los muebles escolares fue impulsada por el Gobierno del Paraguay en el marco del convenio celebrado entre ITAIPU y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con miras al fortalecimiento del sistema educativo nacional.

LEA TAMBIÉN: La infraestructura escolar aún es materia pendiente

Editorial

Máxima seguridad

La fuga de ocho criminales de alta peligrosidad de la cárcel de Minga Guazú es una demostración irrefutable de la precariedad de nuestro sistema...