El ministro de Defensa Nacional, General (SR) Óscar González, confirmó que el gobierno está analizando con detenimiento las irregularidades que salieron a la luz con las recientes filtraciones de conversaciones que vinculan a miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con el fallecido diputado Eulalio Gomes.
Los diálogos revelados, generaron dudas sobre posibles irregularidades en la comercialización de armas, lo que llevó a las autoridades a iniciar una investigación interna.
Las irregularidades serán informadas a Peña
En contacto con la 1020 AM, el ministro explicó que se están reuniendo más información y que en las próximas horas podría tomarse una decisión al respecto. Destacó que los oficiales superiores ya elevaron los informes oficiales y que cualquier determinación comunicará al presidente de la República, Santiago Peña, quien, en última instancia, tomará una resolución.
“No podemos apresurarnos, pero tampoco podemos darle largas al asunto”, afirmó González, al tiempo que insistió en la necesidad de una evaluación clara y responsable.
LEA TAMBIÉN: Presencia de FTC comienza a dar resultados en Canindeyú
Venta de armas y otras irregularidades
El tema central que se investiga es si los oficiales involucrados estaban ofreciendo armas y en qué condiciones lo hacían.
Al respecto, el ministro recordó que una de las primeras medidas del gobierno de Santiago Peña fue la prohibición de la importación de armas, además del fortalecimiento del sistema de control de Dimabel, con el objetivo de garantizar la trazabilidad de los armamentos.
González evitó confirmar si las armas en cuestión pertenecían a las Fuerzas Armadas o si los involucrados actuaban como intermediarios en la venta de armas del sector privado. Explicó que la investigación sigue en curso y que aún no hay certezas sobre el origen de los armamentos ofrecidos en los chats filtrados.
Implicaciones dentro de la FTC
Consultado sobre el rol del coronel Casco, miembro del Batallón de Inteligencia, en estos hechos, reconoció que su papel en la investigación es delicado, ya que tiene la responsabilidad de recabar información para la lucha contra el crimen organizado.
Sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, González admitió que existe la práctica de recibir dádivas en algunas zonas, como obsequios de carne por parte de ganaderos, pero enfatizó que eso no puede justificar hechos irregulares ni una eventual participación en actividades ilícitas.
Apartaron a los oficiales implicados
El ministro aclaró que, por el momento, no han apartado a los oficiales implicados de sus cargos, ya que deben aguardar la conclusión del análisis para determinar si corresponde aplicar sanciones o tomar medidas más drásticas.
Finalmente, González aseguró que la investigación se lleva adelante con total independencia y bajo el monitoreo directo del presidente de la República Santiago Peña. Añadió que, una vez finalizado el proceso de revisión, se comunicarán las conclusiones y las acciones a tomar.
LEA TAMBIÉN: Ministro destaca alta participación de jóvenes en Cimefor