Cada 24 de febrero se celebra en nuestro país el Día de la Mujer Paraguaya, establecido por la Ley N.º 498/74 en homenaje a la Primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada en Asunción en 1867. En este encuentro, mujeres de distintas regiones ofrecieron sus joyas y pertenencias para apoyar la causa de la Guerra contra la Triple Alianza.
Esta fecha recuerda el papel histórico de la mujer paraguaya, y hoy celebra a todas las compatriotas por su valentía, sacrificio y fortaleza, además de dar reconocimiento a las residentas y reconstructoras, quienes no solo participaron en la defensa del país durante aquel conflicto bélico, en donde fueron clave para la reconstrucción del Paraguay.
Más allá de la conmemoración, la jornada busca generar una reflexión sobre la situación actual de las mujeres en Paraguay, y los avances en materia de derechos y desafíos.
LEA TAMBIÉN: Masterclass de Zumba en homenaje a la mujer paraguaya
Mujeres líderes del hogar
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres representan el 50,9% de la población paraguaya, con 2.994.139 personas. Los datos oficiales indican que el 38,4% de los hogares en el país están encabezados por mujeres.
En cuanto a la participación de la mujer paraguaya en el mercado laboral, la tasa de ocupación femenina es del 54,4%, donde persiste una brecha salarial, con un ingreso promedio de 2.437.000 guaraníes para las mujeres, aproximadamente 720.000 guaraníes menos que el de los hombres.
LEA TAMBIÉN: Muestra de valor y coraje: la mujer paraguaya lleva la delantera en la organización de Mipymes
El Ministerio de la Mujer destaca la importancia de continuar promoviendo políticas de equidad e iniciativas para eliminar los estereotipos de género.
La conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya es una oportunidad para reconocer su contribución en la sociedad y reforzar acciones que garantizan los derechos y oportunidades, para las mujeres paraguayas, quienes son un pilar fundamental en nuestra sociedad.
LEA TAMBIÉN: La mujer paraguaya, olvidada heroína de la reconstrucción nacional