El intendente de Encarnación, Luis Yd, criticó la falta de diálogo directo con el presidente de la República, Santiago Peña, en la controversia sobre el aeropuerto municipal de su comuna.
Aseguró que el mandatario nunca conversó con él ni con los concejales colorados y que las negociaciones siempre se realizaron a través de emisarios, lo que, según su percepción, distorsionó y contaminó el proceso.
Un diálogo distorsionado
En entrevista con la 1000 AM, Yd recordó que en una única ocasión intercambió palabras con el presidente sobre el tema y trató de explicarle la posición del municipio, pero no obtuvo respuesta ni la posibilidad de un diálogo adecuado.
Señaló que cumplió con todas las reuniones y procedimientos, pero el presidente finalmente respondió con lo que consideró un desaire, mostrando nerviosismo en su postura.
El intendente justificó la posición municipal argumentando que si el Gobierno nacional pretende invertir en el aeropuerto, debe contar con garantías jurídicas claras.
Además, explicó que no resulta lógico ceder un bien municipal solo bajo promesas, sin establecer condiciones en un documento que contemple la posibilidad de revertir el proceso si el compromiso no se cumple.
El jefe comunal encarnacena, cuestionó la falta de una hoja de ruta clara sobre las inversiones en infraestructura para la ciudad, en especial ante la proximidad del rally, evento que atraerá a miles de visitantes que se movilizarán por carretera y no por vía aérea.
«Nos dijeron que tenían el plan de inversión, pero nunca nos lo entregaron, a pesar de haberlo solicitado en numerosas ocasiones», aseguró.
LEA TAMBIÉN: JM aprueba transferencia de aeropuerto, con condicionamiento
Bullyng político en vez de diálogo
Sobre las críticas del presidente en un discurso público, Yd consideró que se trató de «bullying político», ya que solo recibió referencias indirectas en lugar de una conversación directa.
«Nos acusaron de secuestrar el evento y de actuar con mezquindad, cuando en realidad defendemos el interés general de Encarnación», recordó.
El intendente detalló que la transferencia del aeropuerto se ajustará a la legalidad y que el municipio no puede entregar gratuitamente un bien de dominio privado.
La solución acordada contempla una venta a valor fiscal, lo cual está permitido por la legislación vigente. También se evaluó la posibilidad de una permuta, pero el procedimiento fue descartado por el tiempo que requería.
En ese contexto, Yd recordó que el aeropuerto de Encarnación existe desde 2013 y que su administración derivó de un proceso que incluyó la reivindicación de 128 hectáreas transferidas al municipio en abril de 2022.
Actualmente, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) evalúa el predio en 15 millones de dólares, y el municipio exige que en un plazo de tres años la DINAC invierta al menos 10 millones de dólares para mejorar la infraestructura aeroportuaria.
Finalmente, el intendente subrayó que Encarnación necesita garantías reales de inversión, asegurando que si el Gobierno no cumple con lo pactado, el municipio podrá revertir la cesión del aeropuerto.
LEA TAMBIÉN: Concejales apurarán despegue de proyecto aeropuerto