Un incendio de gran magnitud arrastró consigo locales comerciales en la ciudad de Ypané, en inmediaciones del Asentamiento 29 de Agosto, sobre la Ruta PY01 (ex Acceso Sur).
Las llamas se propagaron con rapidez, generando una densa humareda y obligando a los comerciantes y vecinos a actuar con desesperación para intentar salvar parte de sus bienes.
Falla el tablero hizo que locales se incendiaran
El siniestro se desató poco después de las 13:00 del domingo, cuando, según datos preliminares, una explosión en un tablero eléctrico o un medidor habría provocado el inicio del fuego.
Entre los locales afectados se encontraban una ropería y un local gastronómico, ambos situados a un costado de la sucursal de la conocida chipería “El Gordo”, un punto de referencia en la zona.
La rápida expansión de las llamas fue favorecida por la presencia de materiales inflamables en los establecimientos, lo que dificultó las tareas de control y sofocación del fuego. Bomberos voluntarios de Ypané y Guarambaré acudieron de inmediato para evitar que el incendio se extendiera a otras edificaciones cercanas. Tras intensos esfuerzos, lograron sofocar el siniestro y realizar tareas de enfriamiento, evitando un daño mayor.
LEA TAMBIÉN: Calidad del aire comprometida por incendio en Puerto Fénix
Solo pérdidas materiales
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni afectadas por inhalación de humo, aunque las pérdidas materiales fueron considerables. La gran cantidad de humo generó complicaciones en el tránsito sobre la Ruta PY01, con momentos de caos y preocupación entre los conductores y transeúntes.
Gracias a la rápida reacción de varios vecinos, se pudo rescatar parte de los insumos y mercaderías del negocio de comida rápida, lo que permitió reducir el impacto de las pérdidas económicas para los propietarios.
Sin embargo, los comerciantes afectados ahora enfrentan un difícil panorama, ya que muchos de ellos dependían exclusivamente de sus ventas diarias para subsistir.
Las autoridades locales ya han iniciado una investigación para determinar con precisión el origen del fuego y evaluar los daños materiales. Mientras tanto, la comunidad se solidariza con los damnificados, en busca de alternativas para ayudar a aquellos que perdieron sus fuentes de ingreso.
LEA TAMBIÉN: AHORA: Más de 200 bomberos trabajan para sofocar el fuego en Mariano Roque Alonso