26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoEn su momento, Arregui pidió a Lalo informe sobre 1 millón de...

En su momento, Arregui pidió a Lalo informe sobre 1 millón de dólares

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, abordó la reciente publicación de informes que lo vinculan con investigaciones sobre el financiamiento político y el lavado de dinero en Paraguay.

Arregui aseguró a la 1020 AM que, durante su gestión, todos los reportes de inteligencia fueron remitidos al Ministerio Público, aunque lamentó que el destino de esos documentos sea incierto.

Arregui pidió informe sobre 1 millón de dólares

Al referirse al fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gómez, quien afirmó en su momento que Arregui solicitó informes sobre 1 millón de dólares invertidos en una campaña, el exministro explicó que los pedidos de información eran habituales dentro de la institución, pues los bancos, financieras e inmobiliarias debían reportar operaciones sospechosas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sin embargo, destacó que la filtración de estos pedidos es una constante dentro del sistema. «Siempre tuvimos sospechas de que había gente que pasaba informaciones», afirmó, sin precisar si los funcionarios responsables siguen dentro de la Seprelad.

LEA TAMBIÉN: La Corte Suprema ordenó sumario administrativo para la jueza Sadi López

Falta de transparencia

Consultado sobre el reciente amparo judicial que ordenó la publicación de nombres de financistas de un evento estatal, Arregui criticó la falta de transparencia en la gestión actual.

«Se debería dar ejemplo de transparencia», enfatizó, al cuestionar que una institución clave en la lucha contra el lavado de dinero acepte aportes de actores con intereses en el sistema de control financiero.

En otro momento, Arregui abordó la situación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y la persecución judicial que, según él, sigue en curso contra exfuncionarios de su administración.

«Todos los que hicimos informes sobre lavado de dinero hoy estamos procesados», denunció.

Enfatizó que en 2022 la Seprelad elaboró un reporte detallado sobre el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos, pero que el Ministerio Público nunca devolvió ni profundizó esos informes.

Sistema criminal e impunidad

El exministro advirtió sobre la captura del sistema judicial y la impunidad con que operan ciertos sectores del poder. «El sistema criminal sigue intacto, colocando a fiscales y jueces leales a un movimiento político en lugar de profesionales idóneos», sentenció. También alertó sobre la apatía ciudadana ante estos hechos, recordando que en otros países, la falta de oportunidades ha convertido a los jóvenes en presa fácil del crimen organizado.

Finalmente, mencionó la reciente filtración de mensajes entre magistrados, que confirmarían injerencias políticas en la administración de justicia. «Vemos cómo magistrados recibían instrucciones por WhatsApp y se reportaban de la misma forma», afirmó. Con este panorama, sostuvo que, sin medidas profundas, las irregularidades dentro del sistema judicial paraguayo seguirán siendo una constante.

LEA TAMBIÉN: Chats de Lalo: Marco Antonio Alcaraz ahora bajo la lupa