26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoCalidad del aire comprometida por incendio en Puerto Fénix

Calidad del aire comprometida por incendio en Puerto Fénix

El incendio registrado en Puerto Fénix generó un impacto considerable en la calidad del aire tanto en Asunción como en el Departamento Central, lo que llevó a los bomberos a recomendar el uso de tapabocas, especialmente en niños y ancianos, y evitar la realización de actividades al aire libre hasta que la situación se normalice.

Según dijo el domingo el capitán Rey Mendoza del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el fuego fue controlado cerca de las diez de la noche, aunque aún quedaban restos en combustión que estaban siendo monitoreados.

Aún no se tienen las causas del incendio

En conversación con la 1020 AM, el capitán Mendoza, confirmó que el incendio afectó un depósito de cubiertas dentro del puerto privado, donde también hay almacenadas diversas mercaderías como electrodomésticos y repuestos. Se desconocen las causas del siniestro, ya que recién comenzará la investigación para determinar el origen del fuego.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En cuanto a los daños, no hubo víctimas civiles ni bomberos con lesiones graves, aunque algunos voluntarios sufrieron desgaste físico y recibieron atención médica en el lugar antes de regresar a sus hogares.

Sobre el sistema de prevención en el depósito incendiado, Mendoza explicó que aunque existía un mecanismo contra incendios, este era precario y no resultó del todo efectivo.

Todo eso se deberá verificar y si el establecimiento contaba con las habilitaciones necesarias, tanto en materia ambiental como en prevención de siniestros, para determinar si podría enfrentar sanciones.

LEA TAMBIÉN: AHORA: Más de 200 bomberos trabajan para sofocar el fuego en Mariano Roque Alonso

Otros siniestros

Mientras los bomberos combatían este incendio, también se reportaron otros siniestros en diferentes puntos del país, incluyendo un incendio en una vivienda en Limpio, donde lograron rescatar a dos menores de edad, así como incendios de pastizales en Luque y Villeta.

Las altas temperaturas y las malas prácticas, como la quema de pastizales antes de las lluvias, agravan la situación y pueden descontrolarse rápidamente, generando escenarios de gran peligro.

Las autoridades insisten en mantener las medidas de precaución, como evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por el humo y prestar atención a cualquier indicio de incendios en áreas abiertas. La ciudadanía debe comprender que estos eventos, lejos de ser controlables, pueden derivar en tragedias ambientales y humanas.

LEA TAMBIÉN: Incendio en Ruta Luque – San Bernardino