El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Programa de Adultos Mayores, intervino la semana pasada en el domicilio del señor Estanislao Ocampos, de 86 años, residente en la compañía Caaguazú de Itá, tras recibir una denuncia por presunta apropiación indebida de su tarjeta de débito y cédula de identidad, lo que le impide acceder a su beneficio.
La intervención oportuna de la institución, logró restituir lo que corresponde a al señor de experiencia por cobro de la pensión universal. Lastimosamente, nuevamente se dio el caso de familiares inescrupulosos que se aprovecharon de un adulto mayor.
Últimamente, este tipo de acciones se vuelve normal en muchas familias que tienen un adulto mayor a su cuidado. El MDS vela por evitar que se repita actos de esta naturaleza.
LEA TAMBIÉN: Unos 7.000 nuevos adultos mayores ingresan a pensión universal
Denuncia y hechos reportados al MDS
El señor Ocampos denunció que su sobrina, Carmen Ocampos, habría retenido su tarjeta de débito y su cédula de identidad hace aproximadamente un año, sin devolvérselas ni entregarle el dinero de su pensión mensual.
De acuerdo con los registros del Programa de Adultos Mayores, la tarjeta seguía activa y se realizaban retiros mensuales, lo que confirma que los fondos eran utilizados sin su consentimiento.
LEA TAMBIÉN: Rojas habla de aumentos y nuevos ingresos de adultos mayores
Intervención del MDS y medidas administrativas
Tras tomar conocimiento del caso, el ministro Tadeo Rojas ordenó una verificación inmediata de la denuncia y dispuso la adopción de medidas correctivas.
Funcionarios del MDS acudieron al domicilio del afectado y corroboraron que el señor Ocampos vive solo, no tiene hijos y depende de familiares para su cuidado. Ante esta situación, se procederá a gestionar con el Banco Nacional de Fomento (BNF) la suspensión temporal de la cuenta o la reimpresión de la tarjeta de débito, según corresponda, para que el beneficiario vuelva a acceder a su pensión.
Compromiso de familiares y trámites en curso
En la intervención, otra sobrina del adulto mayor, firmó un acta de compromiso, asumiendo la responsabilidad de administrar la nueva tarjeta y garantizar que reciba atención sanitaria periódica.
Además, los familiares colaborarán en la tramitación de una nueva cédula de identidad, ya que el documento original sigue retenido.
El Programa de Adultos Mayores hará un seguimiento continuo para asegurarse de que la situación no se repita y que el señor Ocampos reciba los cuidados necesarios.
Acciones legales
Dado el carácter grave del caso, la Dirección General de Asesoría Jurídica del MDS, encabezada por el abogado Alberto Lezcano, presentará una denuncia penal ante las instancias correspondientes, buscando garantizar la protección de los derechos del adulto mayor.
El MDS tomó también en este caso el compromiso de proteger a los beneficiarios del Programa de Adultos Mayores, asegurando que reciban sus recursos de manera justa y sin interferencias.
LEA TAMBIÉN: MDS inicia entrega de tarjetas de débito para adultos mayores