22.9 C
Asunción
jueves, 3 de abril de 2025
InicioLocalesEl 73% de la población juvenil en Paraguay es pobre

El 73% de la población juvenil en Paraguay es pobre

Casi 2 millones de personas son jóvenes de 15 a 29 años en Paraguay. En el mundo laboral, el 73% de esos jóvenes son pobres, ganan menos del salario mínimo, por ende, sus salarios no cubren sus necesidades básicas. En total, esa franja de edad asciende a 1.972.024 personas, según la proyección de la Dirección General de Estadísticas y Censos para 2022. De esta cifra, 6 de cada 10 realizan actividades económicas con un ingreso promedio mensual de G. 1.776.000, menor al salario mínimo legalmente establecido.

La Encuesta Permanente de Hogares-EPH (2019) había revelado que la población joven, de la misma franja de edad, era de 1.909.075 personas, representando al 27% de la población total. Según el sexo, 49,9% corresponde a hombres y 50,1% a mujeres.

Respecto a lo laboral, el 38% de los jóvenes encuestados tenía una actividad laboral remunerada. Pero solo 7 de cada 10 aseguraban que sus salarios cubrían sus necesidades básicas y solo 3 de cada 10 afirmaban haber ahorrado en los últimos meses.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Luego, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) publicó los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2020, correspondientes a la situación de los jóvenes del país en diversos ámbitos, tales como población, mercado laboral, educación y acceso a internet.

El resultado de ese estudio indicaba que la población de 15 a 29 años de edad en el segundo trimestre del año 2020 era de aproximadamente 1.931.000 personas: 942.000 hombres y 989.000 mujeres, lo que representaba el 27% de la población total de Paraguay.

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2022, la cantidad de habitantes en Paraguay asciende a 7.453.695. La distribución por sexo ubica en el territorio nacional a 50,3% hombres y 49,7% mujeres.

La estructura por edad de la población muestra que el 28,2% de la población es menor de 15 años, el 64,7% tienen entre 15 a 64 años y poco más de 7,1% tiene 65 y más años de edad.

El ritmo de crecimiento medio anual de la población paraguaya al 2022 es de 1,36% y experimentará una leve reducción en todo el periodo. En el 2024, se espera sea de 1,33% anual.

Sobre la salud mental, el 23% de los jóvenes encuestados admite sentir trastornos en el sueño, mientras que, el 5% reconoce que ha tenido alguna vez pensamientos suicidas.

Fuente: Elaboración propia. Estadísticas del INE y de Encuesta de Hogares.

Editorial

Suba de precios

La inflación en nuestro país vino mostrando una tendencia al alza en los últimos meses. Según el último reporte del Banco Central del Paraguay....