18.5 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoDerrumbe en Encarnación: expertas investigan causas

Derrumbe en Encarnación: expertas investigan causas

ENCARNACIÓN. Expertas del laboratorio forense del Ministerio Público iniciaron el peritaje para determinar las causas del derrumbe de un edificio de ocho pisos, ocurrido la noche del miércoles en esta ciudad. Dos personas murieron en el siniestro.

Las especialistas son la ingeniera Ross Franco y la arquitecta María José Aguirre, quienes trabajan en estrecha colaboración con los fiscales Francisco Martínez Paiva, Rocío Valdez Florentín y Ever Williams Villassanti, asignados al caso.

El miércoles último, alrededor de las 22:00 horas, un edificio de ocho pisos se derrumbó por completo. Dos mujeres que se encontraban en su interior, Hermelinda Báez, de 55 años, y su nieta, Montserrat Brítez, perdieron la vida.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Bomberos rescataron los cuerpos de dos mujeres que dormían en una de las habitaciones del edificio siniestrado.

La estructura de lo que sería un hotel terminó hace aproximadamente un año, y se estaba trabando en la parte de construcción de paredes y otras tareas de terminación.

Vea también: VIDEO: Colapsó edificio de ocho pisos en Encarnación

Se estima que entre 20 y 50 personas laboraban a diario en el sitio, por lo que si el derrumbe ocurría en horario laboral, el número de víctimas sería significativamente mayor.

La investigación

El ministerio Público abrió de oficio una causa penal para investigar las causas del siniestro y sus eventuales responsables. El expediente está caratulado “Intervenciones peligrosas en la construcción”. La nominación, sin embargo, puede cambiar, conforme al avance del proceso investigativo.

El Código Penal Paraguayo, en su artículo 204, tipifica la figura de “Actividades peligrosas en la construcción”, aplicable en este caso.

La norma penal expresa: “El que con relación a actividades mercantiles o profesionales de construcción, e incumpliendo gravemente las exigencias del cuidado técnico, proyectara, construyera, modificara o derrumbara una obra construida y con ello peligrara la vida o la integridad física de otros, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

Añade: “El que realizara el hecho, mediante una conducta culposa, será castigado con pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa”.

El proceso investigativo incluirá a todos los actores intervinientes, tanto en el proceso administrativo de habilitación de construcción, como a los responsables del proyecto y su ejecución.

Lea también: Derrumbe de edificio en Encarnación: peritos investigan causas

Según precisó el Director de Obras de la Comuna, Ing. René Miglio, la propietaria de la obra es Ramona Teresa Bogado, el proyectista y constructor es el Arq. Roberto Ramírez, y los encargados de obra son Juan Gill Careaga y Mario Urbina.

Cadena de negligencias

Para el concejal municipal de Encarnación, Arq. Andrés Morel, existe una cadena de negligencias que deben ser investigadas. La primera es referente a las autorizaciones para que se sumen otros tres pisos a un proyecto aprobado inicialmente para cinco pisos.

Hay que ver si se tuvo la precaución de estudiar la capacidad estructural del edificio, inicialmente aprobado para cinco pisos, que terminó en ocho pisos, indicó.

Otro aspecto señalado por el concejal es determinar si la Dirección de Obras de la Municipalidad realizó la verificación efectiva respecto de sí esa estructura podía soportar el agregado de otros pisos antes de aprobar su ampliación.

La autoridad comunal tiene la obligación legal de velar por la seguridad en estos procedimientos, no puede limitarse a solamente cobrar el impuesto por habilitación sin ejercer un control, señaló.

Morel mencionó la necesidad de la intervención de un patólogo de la construcción, para estudiar las causas del colapso del edificio. Un patólogo de la construcción es un especialista en identificar anomalías estructurales, materiales defectuosos, o errores en la construcción.

No se descarta el empleo de materiales de mala calidad, o alterado las dosificaciones técnicas previstas para este tipo de construcciones.

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...