19.6 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoDerrumbe de edificio en Encarnación: peritos investigan causas

Derrumbe de edificio en Encarnación: peritos investigan causas

ENCARNACIÓN. Peritos investigan las causas del derrumbe de un edificio en altura de ocho pisos que colapsó la noche del miércoles, dejando al menos dos personas fallecidas. La construcción se adecuaba a los requisitos exigidos, sostiene director de Obras de la Comuna, René Miglio. Construcción fue habilitada inicialmente para cinco pisos.

El director de Obras municipal, Ing. René Miglio, sostuvo que la construcción contaba con todos los permisos, cálculos y planos de obra aprobados correctamente. Nos ponemos a disposición de la justicia para investigación con toda la documentación disponible, sostuvo.

El Ministerio Público tiene encaminada una investigación penal, pero paralelamente la Dirección de Obras realizará un peritaje para determinar las causas del siniestro, y deslindar las responsabilidades emergentes, según se indicó

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Paralelamente a la investigación penal, la Municipalidad realizará una pericia para determinar causas del derrumbe.

Para el efecto se convocará a la propietaria del edificio, Ramona Teresa Bogado; al proyectista y constructor, Arq. Roberto Ramírez, y a los encargados de obra, Juan Gill Careaga y Mario Urbina, anunció el funcionario comunal.

La construcción había sido habilitada para cinco pisos, pero posteriormente el constructor le agregó dos pisos más, confirmó Miglio. Ante la situación, la Comuna intervino y exigió la adecuación correspondiente.

Cumplido el trámite y el pago de la multa se autorizó la continuidad de la obra. Posteriormente, el constructor agregó un nuevo piso, con el que se llegó a ocho, incluida una piscina en la terraza.

Lea más: VIDEO: Colapsó edificio de ocho pisos en Encarnación

Miglio sostuvo que ante este hecho, la Municipalidad exigió al constructor la presentación de una memoria descriptiva y un nuevo cálculo estructural, y una vez cumplido y aplicada la multa correspondiente se autorizó nuevamente su continuidad.

Añadió el director de Obras que la ordenanza que rige la materia establece los requisitos a cumplir, y que los mismos estaban correctamente. Señaló que las documentaciones presentadas por el constructor tienen calidad de “declaración jurada”.

Asimismo, afirmó que la fiscalización técnica de la obra corresponde a la empresa constructora, y que la Municipalidad no está obligada a realizar la tarea de fiscalización de la construcción.

La función se limita a verificar el cumplimiento de los requisitos para la construcción, y la recepción de la obra terminada, dijo, y reconoció que la ordenanza que regula en materia de construcción es muy antigua, data del año 1975.

Derrumbe en Encarnación: rescate

Bomberos voluntarios lograron rescatas los cuerpos de Ermelinda Báez de Britez (55 años) y su nieta, Monserrat Britez (15) tras una ardua tarea que demandó varias horas. Los rescatistas lograron construir un túnel entre los escombros para poder acceder al lugar donde se hallaban las víctimas.

Lea también: Hallan el segundo cuerpo en edificio derrumbado en Encarnación

La primera rescatada, la mujer mayor, se encontraba a unos cuatro metros de distancia de la boca de entrada del túnel. La joven estaba algunos metros más al fondo.

Según familiares, Ermelinda Báez se dedicaba a la venta de comidas en un puesto que tenía en una permanente de productores ubicada en el paseo central de la avenida Japón, a escasas dos cuadras del lugar del siniestro.

Algunos trabajadores de la obra comían en su pequeño puesto, de ahí que conocía al sereno y a otros empleados.

Puesto de venta de comidas que pertenecía a Ermelinda Báez, en la avenida Japón.

La mujer y su nieta residían en una zona rural del distrito de Capitán Miranda (mas de 20 kilómetros de Encarnación) desde donde venían todos los días muy temprano. El miércoles, debido a que el tiempo se encontraba lluvioso, pidió permiso al sereno para pasar la noche en el edificio.

Este le facilitó la habitación que estaba reservada para el servicio de seguridad, atendiendo a que el mismo no lo utiliza, pues su tarea consiste en realizar recorridos en el exterior del edificio.

A esta circunstancia obedece el hecho de que ambas se encontraban en el lugar durante el fatídico derrumbe, que se registró a las 22:18 de ese día.

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...