24.6 C
Asunción
domingo, 13 de abril de 2025
InicioDestacadoFiscalía apela fallo que absolvió a docente acusado por acoso

Fiscalía apela fallo que absolvió a docente acusado por acoso

La controversia se instaló en el debate público después de que un tribunal absolviera a un docente acusado de enviar mensajes con contenido sexual a una menor de edad, en un proceso que la ciudadanía siguió con atención y que provocó un profundo sentimiento de indignación colectiva.

En una entrevista concedida a la 680 AM por el fiscal Rodrigo Vázquez, quien tuvo a su cargo la causa, se confirmó que el Ministerio Público decidió apelar la sentencia dictada por el tribunal que exoneró al docente acusado bajo el argumento de que los mensajes «no se encuadraban dentro del tipo penal correspondiente».

Apelarán fallo que al docente acusado

El fiscal Vázquez explicó que el tribunal le notificó la sentencia el día anterior y que desde ese momento se dedicó a analizar los fundamentos, los cuales consideró equivocados.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El tribunal consideró que el contenido de los mensajes carecía de «tenor sexual explícito» y que, por tanto, no constituía un delito según la figura prevista en el artículo 135-B del Código Penal, que castiga el abuso por medios tecnológicos.

Sin embargo, el fiscal sostuvo que la declaración de la víctima frente al tribunal reafirmó la teoría del Ministerio Público, que sí encuadró los hechos como una tentativa de comisión del hecho punible.

LEA TAMBIÉN: Nuevo escándalo de acoso sexual sacude a la Academia Militar

Claras intensiones en los mensajes

El representante del Ministerio Público recalcó que los mensajes enviados por el docente acusado, contenían claras intenciones sexuales, aunque no incluyeran una solicitud directa de imágenes íntimas ni se haya concretado un encuentro físico.

El tribunal desestimó esta interpretación y decidió absolver al acusado, argumentando que no había suficientes elementos para configurar el delito, una resolución que el fiscal impugnará mediante el recurso de apelación correspondiente.

Durante la entrevista, manifestaron su consternación frente al fallo, haciendo hincapié en la gravedad de los mensajes y en la vulnerabilidad de la víctima, una adolescente que declaró ante el tribunal y cuya versión se mantuvo firme y coherente con el contenido de los chats aportados como prueba.

El funcionario del Ministerio Público dijo que existe el impacto psicológico que la situación pudo haber tenido en la menor, por lo que ya está recibiendo asistencia profesional.

El fiscal evitó ahondar en aspectos sensibles debido a que se trata de una menor de edad, pero confirmó que el tribunal valoró su testimonio durante el juicio y mantuvo la acusación del Ministerio Público.

Cuando le preguntaron sobre la situación laboral actual del docente, Vázquez aclaró que él solo intervino para reabrir el caso, el cual originalmente habían archivado tras una solicitud de sobreseimiento provisional. Afirmó que desconoce si el docente continúa dando clases, aunque mencionó que le habrían trasladado a tareas administrativas dentro del sistema educativo.

Proceso de apelación seguirá su curso

El proceso de apelación, según indicó, tomará su curso en los próximos días. Una vez presentada la apelación por parte del Ministerio Público, se dará traslado a la defensa y posteriormente será la Cámara de Apelaciones la encargada de emitir una nueva resolución. El fiscal mencionó que serán los camaristas de la jurisdicción de Luque quienes tendrán en sus manos la revisión del fallo.

El debate sobre los límites del tipo penal en casos de acoso tecnológico a menores volvió a quedar expuesto, y el abordaje jurídico de este tipo de hechos aún genera controversias que desafían tanto al sistema judicial como a la sociedad misma. En este caso, el tribunal desestimó como prueba concluyente los mensajes del docente, cuya lectura apenas deja dudas sobre su intencionalidad, lo que provocó una reacción inmediata de la Fiscalía, que resolvió agotar todas las instancias disponibles para lograr una revisión del fallo.

La preocupación ciudadana gira en torno a la posibilidad de que casos similares continúen siendo desestimados por la justicia bajo criterios interpretativos que no contemplan la gravedad de los indicios digitales. Mientras tanto, la menor afectada deberá seguir enfrentando las consecuencias emocionales de un proceso que, por ahora, no le ofreció el amparo esperado del sistema judicial.

LEA TAMBIÉN: Audiencia preliminar definirá el futuro del caso de abuso infantil

Editorial

Visita sorpresa

La sorpresiva visita del presidente argentino Javier Milei a Paraguay, concretada sin previo anuncio oficial y con apenas horas de anticipación, llamó inevitablemente la...