29.5 C
Asunción
domingo, 23 de febrero de 2025
InicioDestacadoViuda de periodista: "La Fiscalía nunca investigó a sicarios"

Viuda de periodista: «La Fiscalía nunca investigó a sicarios»

Cinthia González Román, viuda del periodista Leo Veras de Pedro Juan Caballero, asesinado el 12 de febrero de 2020 en un ataque perpetrado por tres sicarios en su vivienda, hizo una declaración pública a los cinco años de ese trágico suceso que marcó a su familia.

En su mensaje, manifiesta su indignación por las recientes expresiones del fiscal Andrés Arriola, quien, en una entrevista con la 730 AM, aseguró que ella se contradijo en su testimonio durante el juicio de Waldemar Pereira Rivas en noviembre de 2022.

Testimonio fiel de la viuda del periodista

González Rechaza categóricamente esta afirmación, aclarando que su testimonio fue fiel a lo que vio esa noche, describiendo incluso la fisonomía de los tres hombres que ingresaron a su hogar y dispararon contra Leo Veras.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Destaca que si el fiscal esperaba algo diferente de su testimonio, ese era un asunto personal suyo y no suyo como testigo.

Reitera que nunca mencionó a Pereira Rivas como uno de los atacantes, ya que no lo vio en ese momento, a pesar de que lo conocía por su taller cercano.

En otro tramo de su declaración, Cinthia González revela su frustración con la actitud del fiscal Arriola, a quien describe como prepotente y maleducado durante todo el juicio.

Relata que, en lugar de centrarse en la investigación, el fiscal la atacó con comentarios sobre su vida personal, incluyendo cuestionamientos sobre si ya estaba “de nuevo en pareja” y acusándola de no estar interesada en el juicio.

LEA TAMBIÉN: La Corte da vía libre para nuevo juicio a «Cachorrao» por muerte de periodista

Ministerio público negó información a la viuda

Denuncia además que, desde el inicio, la Fiscalía le negó información sobre el caso, impidiéndole saber sobre el avance de la investigación. Cuenta cómo, a pesar de insistir en diversas ocasiones para declarar, solo fue convocada más de un año después del crimen, y sus tres presentaciones ante la Fiscalía fueron suspendidas debido a la ausencia del fiscal asignado.

En otro de los puntos tocados, González también se refiere a la retención de las pertenencias de Leo Veras, como su celular y notebook, incautadas por la Fiscalía. Afirma que, tras más de dos años en su poder, nunca recibió información sobre lo que se extrajo de esos dispositivos y, a pesar de que el Tribunal ordenó la devolución de estos, la Fiscalía nunca los entregó, alegando desconocer su paradero.

LEA TAMBIÉN: Una voz más, acallada por el crimen organizado

Caso en la impunidad

Finalmente, expresa una profunda decepción con la Fiscalía y la justicia en general, ya que considera que no se hizo bien el trabajo y que el caso terminó en impunidad. Rechaza las declaraciones del fiscal Arriola, quien afirmó que la investigación fue “brillante”, cuando, a su juicio, nunca se mencionó ni se atrapó a los tres sicarios que atacaron esa noche.

Además, subraya que el fiscal admitió que el supuesto autor intelectual del crimen nunca estuvo investigado por el fiscal Pecci.

Cinthia González Román finaliza su mensaje pidiendo que se divulgue su declaración, en honor a Leo Veras, quien luchaba contra la corrupción en la zona y en las instituciones que debían haber protegido su vida y su legado.

LEA TAMBIÉN: Alertan criminalización judicial y amenazas contra periodistas