La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO) expresó su profunda preocupación ante las recientes revelaciones sobre el uso indebido del sistema judicial, lo que debilita la seguridad jurídica, la confianza en las instituciones y la imagen del país.
Paraguay necesita un Estado de derecho sólido para garantizar el desarrollo productivo, el crecimiento industrial y la generación de empleo.
Sin embargo, cuando la justicia se convierte en un espacio de negociaciones políticas y corrupción, las consecuencias afectan directamente a la inversión, la estabilidad económica y el sector productivo y comercial, según lo expresa el gremio industrial.
La seguridad jurídica, una gran preocupación de FEPRINCO
Desde FEPRINCO se enfatiza que un sistema judicial independiente y transparente es esencial para el desarrollo nacional.
Sin reglas claras y seguridad jurídica, el crecimiento económico se ve amenazado, los empresarios y productores enfrentan incertidumbre, y la generación de empleo se desestabiliza.
LEA TAMBIÉN: Feprinco también se suma a la UIP en el reclamo a Argentina del derecho a la libre navegación
Demandas del sector productivo
Ante este escenario, la federación exige:
Una reforma estructural del sistema judicial, que garantice la imparcialidad y elimine la influencia política en la toma de decisiones.
Un compromiso firme del Estado para restablecer la seguridad jurídica, asegurando que las leyes sean aplicadas con equidad y sin privilegios.
Enfatizan que la protección de la producción nacional y la inversión privada depende de un entorno jurídico estable. La corrupción y la inestabilidad institucional representan un grave riesgo, alejando oportunidades de desarrollo.
Trabajo conjunto para recuperar la confianza
Es imprescindible que el sector público y privado trabajen de manera coordinada para fortalecer la imagen del país y recuperar la confianza a nivel nacional e internacional.
El Paraguay productivo, industrial y comercial no puede seguir siendo rehén de la inestabilidad institucional. Para avanzar hacia el progreso, el país necesita un sistema de justicia que brinde previsibilidad y confianza a quienes invierten, producen y generan empleo.
LEA TAMBIÉN: Feprinco pide al Gobierno que ordene el cobro de ingreso de productos argentinos a Paraguay