Entre las localidades de Puerto Elsa (Nanawa) en el departamento de Presidente Hayes y Clorinda en la provincia de Formosa Argentina, agentes de la Gendarmería del país vecino volvieron a destruir puentes clandestinos construido en base a pallets y tirantes de forma insegura y rudimentaria para pasar contrabando de un país a otro. El trabajo debía haber sido realizado por las autoridades paraguayas pero lo realizaron las autoridades argentinas.
Un trabajo que en teoría debería ser preocupación del la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Ministerio Público, Policía Nacional e incluso de los tres Poderes del Estado, una vez más fue realizado por las autoridades de la República Argentina, iniciando por una orden del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Formosa, siendo efectiva la orden a través de las fuerzas de seguridad del vecino país para reforzar la seguridad hídrica, según manifiesta la orden.
La tarea se extendió por toda la zona fronteriza y continuó a lo largo de la veda electoral por las elecciones que se desarrollan hoy en la provincia de Formosa, según publicaron desde la Gendarmería de la República Argentina.
Las acciones, previenen el masivo éxodo de combustibles junto con mercaderías, a lo largo del paso del río Pilcomayo que sirve como límite natural entre ambos países y, debido al poco caudal de agua que tiene en esta época es aprovechado para que se construyan rudimentariamente puentes de pallets y tirantes para que de forma ágil puedan ingresar todo tipo de productos contrabandeados al Paraguay.
Un trabajo que debió ser preocupación de Paraguay
Lastimosamente la iniciativa no fue hecha por las autoridades nacionales, quien debería velar por este tipo de vulnerabilidad en la frontera y es principal ser tarea resuelta por la DNA de nuestro país. Al contrario, este tipo de acciones fomenta mucho más el paso de mercaderías a nuestro territorio y al menos debería ser preocupación de todos los poderes del Estado quienes hasta el momento ni se preocupan por controlar estos sitios que son aprovechados por personas inescrupulosas aprovechando las ventajas cambiarias que se dan en el país vecino por la inflación que sufren para introducir cada vez más productos al Paraguay.
Aprovechando la jornada electoral que se vive en la provincia de Formosa, los efectivos de la Gendarmería Argentina continuaron destruyendo los pasos clandestinos en la mañana del domingo. Todo esto ante la atenta mirada de los paraguayos quienes tampoco hicieron su parte en nuestro territorio.
Foto: Redes sociales de la Gendarmería Nacional de Argentina.