24 C
Asunción
miércoles, 23 de abril de 2025
InicioDestacadoLlegó a Roma el primer cardenal paraguayo para recluirse en cónclave

Llegó a Roma el primer cardenal paraguayo para recluirse en cónclave

En la mañana del miércoles, llegó a Roma, el cardenal Adalberto Martínez Flores, primer purpurado en la historia del Paraguay, arribó al Aeropuerto Internacional de Fiumicino de la capital italiana para los preparativos del cónclave que elegirán al sucesor del Papa Francisco.

Su llegada se dio en el marco del luto que embarga a la Iglesia Católica tras la muerte del Santo Padre, y a días de iniciarse el proceso que elegirá a su sucesor.

A su arribo fue recibido por la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, Romina Taboada, y por el funcionario administrativo Rabbi Madumach, en una muestra del acompañamiento diplomático que representa al país ante uno de los momentos más trascendentes de la Iglesia contemporánea.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Primero de los dos cardenales de nacionalidad paraguaya en llegar

El cardenal Martínez, acompañado por el canciller de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, expresó con voz emocionada que llegaba en representación de un Paraguay dolido pero esperanzado siendo el primer cardenal paraguayo en ser electo por Francisco y que podrá participar en cónclave, llevando consigo la oración de un pueblo entero.

Estamos trayendo todo un país”, afirmó, haciendo referencia al sentimiento compartido por miles de fieles que observan con atención los acontecimientos en Roma.

Su participación en el cónclave no solo marca un hito en la historia eclesiástica nacional, sino que refleja también la madurez espiritual de una nación que, por primera vez, tendrá voz y voto en la elección de un nuevo Pontífice.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién será el próximo Papa? Estos son los candidatos

Primer cardenal paraguayo en reunirse con el colegio cardenalicio

Durante su breve intervención, el cardenal mencionó que esta misma tarde asistiría a una reunión del colegio cardenalicio. Estas reuniones previas, explicó, no constituían aún el sínodo ni el inicio formal del cónclave, pero sí servían para establecer lineamientos preliminares e intercambiar reflexiones sobre el perfil del futuro Papa.

Reflexionó también sobre la figura del Papa Francisco, a quien definió como un líder que “hizo lío, como solía pedir a los jóvenes, con reformas pensadas para el bien de la Iglesia”.

En sus palabras se percibió un tono de gratitud y respeto hacia un pontífice que marcó una etapa particular dentro del Vaticano y que logró insertar a la Iglesia en los debates más urgentes de la historia contemporánea. Sus encíclicas, valoró el cardenal, ofrecieron orientación espiritual y social de profundo impacto.

Consultado sobre cómo se siente ante la histórica responsabilidad de participar en el cónclave, Martínez no dudó en calificar el hecho como “realmente histórico”. Subrayó que espera la oración de todos los paraguayos para que el Espíritu Santo ilumine a quienes deberán elegir al nuevo líder de la Iglesia. “Las rodillas mueven más que las manos”, afirmó con convicción, haciendo un llamado a la fe colectiva para guiar este momento decisivo.

Otro cardenal paraguayo en participar en el cónclave es el salesiano Cristóbal López, de origen español pero nacionalizado paraguayo.

LEA TAMBIÉN: Así reacciona el mundo tras la muerte del Papa Francisco

Editorial

Un 23 de abril

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que recuerda la coincidencia simbólica de la muerte de tres grandes...