Doha se convertirá en el epicentro del diálogo global, con el Foro de Doha 2025. En un mundo cada vez más complejo e interconectado el mundo árabe emerge y expande su territorio diplomático filosófico, creando un espacio forjado en la necesidad de colaboración y comprensión global en este momento apremiante.

El desequilibrio económico y las consecuencias que tiene esa terrible paradoja, generan preocupaciones y tensiones que no tienen solución y los pronósticos son aún más preocupantes.

La guerra económica entre los Estados Unidos de Norteamérica y China Continental, han generado un terremoto con fuertes bajas y algunas recuperaciones en las bolsas mundiales.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Esa incertidumbre, trasladada a los mercados mundiales solo crea crisis y recesión. Europa, históricamente ha sido el principal motor de los diálogos internacionales, pero esa confianza ha cambiado luego del Brexit.

Si bien la Unión Europea ha aportado más de medio siglo de paz, estabilidad y prosperidad. También desempeñó un papel importante en la diplomacia para promover beneficios, como la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho, en todo el planeta.

En este contexto, Doha, Qatar, se prepara para acoger uno de los eventos más importantes del año: el Foro de Doha 2025. Programado para los días 6 y 7 de diciembre, este foro anual, que se realiza desde 2003, promete ser un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas más acuciantes de nuestra época.

Equidad en Acción, más allá de las Promesas al Progreso, el Foro de Doha 2025 se convertirá en un espacio de debate y reflexión sobre cómo podemos transformar las promesas en acciones concretas para un futuro más justo y sostenible. En un momento en que la desigualdad y la injusticia siguen siendo desafíos globales significativos, este foro es más relevante que nunca.

Será un punto de encuentro para líderes mundiales y el Paraguay debe estar presente.
El Foro de Doha ha establecido su reputación como un punto de encuentro para líderes mundiales, directores ejecutivos y expertos en diversas áreas.

En esta edición, se espera que figuras destacadas de la industria y la política se reúnan para discutir temas clave que impactan la economía global y la sociedad en general. Más allá del Foro de Doha, existen otros eventos destacados.

Pero la importancia y la magia del Foro de Doha no será el único evento importante que se celebrará en Doha en 2025.

El Foro Anual de Palestina 2025, organizado por el Centro de Estudios y Políticas Árabes de Doha, también promete ser un espacio de discusión y reflexión sobre temas relevantes para la región.

Con la inscripción abierta desde el 15 de enero de 2025, este evento es una oportunidad para que expertos y líderes se reúnan para abordar los desafíos y oportunidades en la región.

Doha, es el nuevo epicentro del diálogo global. En resumen, Doha se prepara para acoger eventos importantes que impulsan el diálogo global y la colaboración.

El Foro de Doha y el Foro Anual de Palestina son eventos destacados donde la ciudad se convierte en un epicentro del diálogo global, donde líderes y expertos se reúnen para abordar los desafíos más apremiantes de nuestra época.

No debemos perder la oportunidad de ser parte de los mismos. El mundo árabe, marca un nuevo camino en el mundo convulsionado. Unirnos a toda conversación globalizada, contribuye a crear un futuro más justo y sostenible para todos.

Juan Carlos A. Moreno Luces | Global Economy Analyst para LA TRIBUNA de Paraguay