24 C
Asunción
viernes, 18 de abril de 2025
InicioInternacionalesEE.UU. impone 245% de aranceles a China y este país responde que...

EE.UU. impone 245% de aranceles a China y este país responde que lo ignorará

EE.UU. impone 245% de aranceles a China y este país responde que lo ignorará. Ese es el porcentaje de arancel que China debe pagar al país norteamericano si quiere exportar allí sus productos. La guerra comercial aumenta entre los dos grandes países a tal punto de que ambos suspenden sus ventas recíprocamente y aún no se avizora el final de la historia.

El gobierno de Donald Trump dispuso la medida en protesta por la decisión de China de prohibir la compra de aviones Boeing, producidos en USA, entre otras medidas. La propia Casa Blanca divulgó una información que decía que la decisión va como represalia a China por lo que hace contra EE.UU.

China restringió la venta a USA de insumos para la producción de piezas de alta tecnología y de defensa. Mucha producción norteamericana se ensamblan con productos chinos y, de ahí, sube la tensión de la guerra comercial entre los dos países.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

“Justo esta semana, China suspendió las exportaciones de seis metales pesados ​​de tierras raras, así como imanes de tierras raras… para cortar el suministro” a sectores como automotriz, el aeroespacial, los semiconductores y la fabricación militar», informó la Casa Blanca. Así fue que luego reaccionó con mayor suba de los aranceles contra el país asiático.

Sin embargo, ahora China contesta de nuevo y dice que «ignorará los números» de Donald Trump, que anunció 245% de aranceles. «La amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 245% a China muestra que Estados Unidos ha alcanzado un nivel irracional al utilizar esta herramienta como arma», dice un informe del Ministerio de Comercio chino.

EE.UU. impone 245% de aranceles: Para China es irracional

La misma información agrega que Estados Unidos «instrumentalizó y convirtió en arma los aranceles hasta un nivel irracional». China acusó a los Estados Unidos de América de instrumentalizar el tema de los aranceles para seguir teniendo hegemonía a nivel global.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, dijo que «si Estados Unidos quiere realmente resolver la cuestión mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer una presión extrema, dejar de amenazar y chantajear, y hablar con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo».

Editorial

Jueves Santo

Cada año, el Jueves Santo marca un momento especial en el calendario litúrgico y cultural de Paraguay. Esta fecha, que conmemora la Última Cena...