El senador argentino José Mayans, representante del Partido Justicialista y oriundo de Clorinda, habría ingresado al Paraguay de manera irregular, en circunstancias que las autoridades paraguayas y argentinas aún no han aclarado.
Medios locales confirmaron que Mayans ingresó sin respetar los controles migratorios establecidos. La Policía Nacional, del lado paraguayo, lo interceptó y le ordenó retornar inmediatamente a su país a través de Puerto Falcón.
El hecho se produjo el sábado, en la víspera de una jornada electoral en Clorinda, ciudad fronteriza que este domingo elige a sus autoridades municipales complementarias, luego del fallecimiento del intendente Manuel Celauto.
Mayans propuso como candidato al juez de cámara Arturo Cabral, mientras que el celaurismo respaldó al sobrino del desaparecido político, Ariel Caniza.
La situación en la zona estuvo marcada por un ambiente caldeado, con operativos especiales de Gendarmería Argentina para evitar el cruce irregular de ciudadanos con residencia en Paraguay, tanto de Nanawa como de Puerto Falcón, pero con documentación argentina válida para votar.
La entrada del senador Mayans generó suspicacias en torno a un supuesto intento de captar votos o influir en el proceso electoral, aunque hasta el momento no se ha establecido con claridad el motivo de su presencia en territorio paraguayo.
Según las versiones que repercutieron por medio de la 1020 AM este domingo, una camioneta Mercedes Benz sin chapa también se habría dado a la fuga durante el procedimiento, sin que se haya ofrecido información oficial por parte de Migraciones o la Policía Nacional.
LEA TAMBIÉN: Caen extranjeros con dólares en Paraguay
Sin reportes oficiales sobre ingreso irregular del senador argentino
A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades paraguayas no reportaron ninguna notificación oficial sobre el caso, ni al Ministerio Público ni a otras instituciones involucradas en el control de fronteras.
La ausencia de documentación o registro oficial llamó la atención de la prensa, que no logró obtener respuestas concretas de Migraciones ni de la Policía Nacional sobre lo acontecido.
Argentina sí tomó cartas en lo ocurrido
En Argentina, la Gendarmería omitió los controles, lo que llevó a sancionar inmediatamente a uno de sus efectivos. La Gendarmería sumarió al efectivo en el marco del procedimiento disciplinario correspondiente.
Colegas desde Clorinda informaron que fuentes extraoficiales alertaron sobre la irregularidad del ingreso del senador Mayans al territorio paraguayo, lo que activó el operativo para retornarlo a Argentina.
La falta de comunicación entre las instituciones involucradas en Paraguay fue uno de los elementos más llamativos del episodio, ya que ni el fiscal de turno fue informado del hecho, a pesar de tratarse de un ciudadano extranjero con investidura parlamentaria.
La hipótesis que se maneja en medios argentinos apunta a un ingreso “a la corso”, es decir, a través de un paso no habilitado o sin la documentación reglamentaria, situación que debió haber generado una alerta institucional inmediata.
Elecciones en Clorinda
En Clorinda, la jornada electoral transcurrió bajo estricta vigilancia, con controles intensivos para impedir que votantes domiciliados en Paraguay participaran irregularmente del acto comicial en territorio argentino.
La Gendarmería estuvo desplegada con operativos en puntos estratégicos para reforzar los controles fronterizos y garantizar la legitimidad del proceso electoral, en un escenario de gran rivalidad política y alto nivel de tensión.
LEA TAMBiÉN: Falleció el intendente de Clorinda, Manuel Celauro