29.9 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoMilei podría enfrentar juicio político por una criptomoneda

Milei podría enfrentar juicio político por una criptomoneda

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una crisis política que lo llevaría a un juicio político, tras la promoción en sus redes de la criptomoneda $LIBRA, que resultó en pérdidas graves para numerosos inversores y ha desencadenado investigaciones oficiales y demandas por estafas.

Si bien el titular del Poder Ejecutivo argentino, levantó la publicación en sus redes, los medios argentinos instalaron el tema del juicio político promovido desde la Cámara de Diputados del país vecino en la opinión pública de Argentina.

Eventual juicio político

El viernes, Milei publicó en sus redes sociales una recomendación para invertir en la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como una oportunidad para «incentivar el crecimiento de la economía argentina» mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Horas posteriores al anuncio: La promoción presidencial provocó un aumento vertiginoso en el valor de $LIBRA, alcanzando un pico de 4,978 dólares por unidad. Sin embargo, en cuestión de horas, el valor de la criptomoneda se desplomó a 0,99159 dólares, generando pérdidas considerables para los inversores que ingresaron tras la recomendación de Milei.

Reacciones inmediatas: Ante el colapso de $LIBRA, el empresario Hayden Mark Davis, asociado al proyecto, acusó a Milei de «traición» por retirar su apoyo, lo que, según Davis, desencadenó el pánico y las ventas masivas.

LEA TAMBIÉN: Caso Kueider: pagaron por 6 departamentos en Asunción

Respuesta gubernamental

El gobierno argentino anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar posibles conductas inapropiadas por parte del presidente y su gabinete en relación con la promoción de $LIBRA.

El sábado, la oposición política, encabezada por el legislador Leandro Santoro, expresó su intención de iniciar un proceso de juicio político contra Javier Milei, argumentando la gravedad de la situación y la necesidad de esclarecer los hechos.

Este domingo, diversos medios internacionales se hicieron eco del escándalo, denominándolo «Criptogate», y destacando las implicaciones políticas y económicas del incidente.

La confianza en el liderazgo de Milei está en juego en el país vecino y ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de inversiones financieras de alto riesgo, como lo son las criptodivisas de valores volátiles.

LEA TAMBIÉN: Argentina y Paraguay dan los primeros pasos para defender sus soberanías