12 estados del país norteamericano anunciaron que iniciaran una demanda a la Administración del Donald Trump, por proporcionar el acceso de datos confidenciales a Elon Musk.
![](https://b01aa32c.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2025/02/7f636ed0-a1ff-11ef-b4be-a138ccdea5d6.jpg.webp)
Los estados de Nueva York, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Minnesota, Nevada, Rhode Island y Vermont anunciaron el jueves que demandarán a la Administración de Donald Trump por permitir el acceso a información privada. Según la demanda, el gobierno proporcionó datos de cuentas bancarias, registros estatales e información confidencial al personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigida por Elon Musk.
LEA TAMBIÉN: Aranceles impuestos por Donald Trump: ¿Cómo afecta a Paraguay?
Acceso a información confidencial
Anteriormente, el Departamento del Tesoro le dio acceso a esta información a la DOGE. Esta acción fue catalogada como “ilegal, sin precedentes e inaceptable”. Por lo que los fiscales de los 12 estados, en un comunicado en conjunto, mencionaron “Como el hombre más rico del mundo, Elon Musk no está acostumbrado a que le digan ‘no’, pero en nuestro país nadie está por encima de la ley”.
¿Qué es la DOGE?
El presidente Donald Trump creó la Oficina de Eficiencia Gubernamental con el objetivo de reducir el gasto público, que supera los 6,5 billones de dólares.
LEA TAMBIÉN: Brasil congeló USD 3,3 millones de Musk para cobrar las multas por incumplimientos judiciales