38.5 C
Asunción
lunes, 3 de febrero de 2025
InicioDestacadoTrump acuerda con México pausar los aranceles durante un mes

Trump acuerda con México pausar los aranceles durante un mes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos.

La decisión se tomó tras una llamada telefónica en la que México se comprometió a reforzar su frontera con 10.000 elementos de la Guardia Nacional.

Sheinbaum informó sobre el acuerdo en sus redes sociales, asegurando que hubo respeto a la relación bilateral y a la soberanía de ambos países.

Destacó que México aumentará la seguridad fronteriza para frenar el tráfico de drogas, en especial de fentanilo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Donald Trump en su red social Truth.

Trump confirmó el acuerdo en su plataforma Truth Social, donde también anunció que altos funcionarios estadounidenses negociarán con México durante el próximo mes.

Por parte de Estados Unidos, participarán el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

LEA MÁS: Crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos: Causas, conflicto y decisiones

Sheinbaum explicó que, durante la llamada, solicitó a Trump una pausa indefinida de los aranceles, pero finalmente acordaron un plazo inicial de un mes. Aseguró que en ese tiempo su Gobierno trabajará para ofrecer resultados en seguridad y comercio.

Los refuerzos en frontera forman parte del acuerdo entre ambos países.

Trump expresó que la conversación con Sheinbaum fue “muy buena”, aunque se mostró más crítico con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En un mensaje previo, acusó a Canadá de intentar aprovecharse de Estados Unidos en materia comercial.

¿Por qué EE. UU. impuso aranceles?

Estados Unidos impuso los aranceles como represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Washington justificó la medida afirmando que los cárteles mexicanos colaboran con el Gobierno de México y amenazan la seguridad estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Las primeras decisiones de Donald Trump. Anunció 100 decretos al comenzar su gobierno

Sheinbaum calificó previamente estas acusaciones como irresponsables y había anunciado que revelaría un “plan B” con medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta.

México, siendo el mayor socio comercial de Estados Unidos, exportó bienes por 490.183 millones de dólares en 2023, lo que representó casi el 30 % de su PIB.

El acuerdo alcanzado busca evitar un impacto económico inmediato y establecer negociaciones que definan la relación comercial entre ambos países en el futuro.

LEA ADEMÁS: Donald Trump asume la presidencia de EE. UU.