39 C
Asunción
lunes, 3 de febrero de 2025
InicioDestacadoUSAID en el ojo de la tormenta en EE.UU.

USAID en el ojo de la tormenta en EE.UU.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump suspendió a dos jefes de seguridad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) luego de que estos se negaran a entregar material secreto a los inspectores del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el sudafricano Elon Musk.

El conflicto comenzó cuando el equipo de DOGE exigió acceso a documentos altamente sensibles y clasificados dentro de USAID. Entre estos archivos, según fuentes cercanas, se encontraban informes de inteligencia que requerían un nivel de autorización elevado. John Vorhees y su adjunto Brian McGill, responsables de la seguridad dentro de la agencia, rechazaron la solicitud al considerar que los inspectores de DOGE no cumplían con los requisitos de seguridad para acceder a esa información.

LEA TAMBIÉN: Coordinador de Anticorrupción de EE.UU. se reúne esta tarde con congresistas en Asunción

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

DOGE logra acceder a la información restringida

A pesar de la negativa inicial de USAID, los inspectores de DOGE lograron obtener acceso el sábado a los documentos secretos de la agencia. Este desenlace ha generado preocupación dentro del ámbito de seguridad nacional, ya que la normativa vigente establece que solo funcionarios con la autorización adecuada pueden manipular información de alto riesgo.

El hecho ha levantado dudas sobre la capacidad del gobierno para hacer cumplir los protocolos de seguridad y ha puesto en el centro del debate el papel de Musk dentro de la administración Trump. Su liderazgo en DOGE ha sido objeto de controversia, especialmente por la forma en que su equipo ha irrumpido en agencias gubernamentales con acceso limitado a información estratégica.

USAID salió de X

Poco después de que DOGE obtuviera la información restringida, USAID sufrió un repentino apagón digital. Durante la jornada del domingo, su sitio web dejó de estar disponible, y horas más tarde, su cuenta oficial en X (antes Twitter) desapareció sin explicaciones oficiales.

Estos eventos han generado especulaciones sobre un posible intento de ocultar información o bloquear el acceso público a los datos de la agencia. Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni USAID han emitido declaraciones sobre la causa de esta desconexión.

¿Qué sigue para los funcionarios suspendidos?

Tras la suspensión de Vorhees y McGill, las autoridades han iniciado una investigación interna para determinar si su negativa a entregar los documentos constituyó un acto de obstrucción o si actuaron conforme a la ley.

Por otro lado, expertos en seguridad advierten que el hecho de que DOGE haya accedido a la información sin la autorización adecuada podría derivar en problemas legales para el equipo de Musk.

El gobierno de Trump aún no ha explicado por qué permitió que un grupo sin la certificación de seguridad necesaria accediera a documentos estratégicos. La controversia sigue en aumento, mientras analistas y políticos cuestionan si esta situación responde a un cambio en las normas de acceso a información clasificada o si se trata de un caso de abuso de poder.

LEA TAMBIÉN: Ministerio Público anuncia rendición de cuentas en casos emblemáticos sobre corrupción