Paraguay, a lo largo de su historia, ha demostrado ser resiliente ante diversas epidemias y pandemias. La conciencia ciudadana y el compromiso social han sido los pilares que nos han permitido superar desafíos de salud pública. Sin embargo, hoy enfrentamos un doble reto: el aumento de casos de dengue y la persistencia del COVID-19, situaciones que demandan una vez más la solidaridad y la prevención de todos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha alertado sobre el preocupante incremento de casos de circulación simultánea de dengue y COVID-19, emitiendo directrices precisas para abordar esta coyuntura de doble amenaza para la salud pública.

Históricamente, hemos vencido al dengue y a la última pandemia del COVID-19 gracias a la responsabilidad individual y colectiva. La prevención y la solidaridad son ahora más importantes que nunca. En el caso del dengue, la eliminación de criaderos de mosquitos se vuelve esencial; cada ciudadano contribuye a la salud y el bienestar de nuestros compatriotas a través de esta simple acción consciente.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En cuanto al COVID-19, recordamos cómo aprendimos a utilizar mascarillas, lavarnos las manos y cuidarnos mutuamente durante la última pandemia. Debemos despertar nuevamente nuestro lado comprometido y solidario para tomar medidas necesarias y evitar mayores sufrimientos en las familias paraguayas. Los centros de salud ya están alcanzando niveles de saturación de pacientes, lo que subraya la urgencia de actuar de manera coordinada y responsable.

La gravedad de la coexistencia de dengue y COVID-19 resalta la importancia de la atención temprana, la identificación de síntomas y la implementación de medidas preventivas, como la hidratación y el uso de repelente. La franja más afectada por el dengue es la infantil, añadiendo complejidad al panorama y subrayando la necesidad de extremar precauciones.

Desde el sistema sanitario se destaca la relevancia de la vacunación contra el COVID-19, advirtiendo sobre la movilidad de las personas y la potencial introducción de nuevos serotipos de dengue. Se alerta sobre un nuevo serotipo de dengue (tipo 3) circulante en Paraguay, haciendo un llamado a los viajeros a tomar precauciones. Se aconseja informar a los médicos sobre viajes recientes y la importancia de buscar atención médica ante síntomas post-viaje, sobre todo en esta época de vacaciones, cuando hay mucha circulación a nivel nacional e internacional.

En la solidaridad y la prevención radica nuestra fortaleza para superar este nuevo desafío dual para la salud pública en Paraguay.