21.8 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoAustríacos planifican inversión de USD 75 millones en Paraguay para producir metanol

Austríacos planifican inversión de USD 75 millones en Paraguay para producir metanol

Un grupo de empresarios austriacos, que llegaron hace 6 meses al país, están interesados en llevar a cabo una inversión para la instalación de una planta de metanol verde que en principio, tendría una inversión piloto de unos 75 millones de dólares, con la posibilidad de ampliarlos a 500 millones, con miras a la exportación al mercado del viejo continente.

La empresa tiene objetivo una producción de 1.500.000 litros de metanol, combustible alternativo a los fósiles. Este tipo de combustible es utilizado por aerolíneas, si bien la cantidad de producción es un porcentaje ínfimo, la intensión es ir incrementándolo en forma anual.

Una planta modelo que según el proyecto planificado, se instalará en un plazo de 12 meses, y se ubicará en el departamento de Concepción. La firma aún se encuentra analizando la zona con mejor proyección.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La inversión está prevista en 3 fases, de acuerdo al plan elaborado por los empresarios, la primera que sería la planta piloto con una inversión de 75 millones de dólares; la segunda con un consumo que pase de 3 megas a 40 megas; y una inversión de 250 millones proyectada para el 2029. La tercera fase iniciará a partir del 2029 con un incremento a 90 megas de consumo y un capital estimativo de unos 500 millones de dólares.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto al viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, conversaron con el grupo de inversionistas austriacos interesados en instalar una planta de metanol verde en Paraguay, durante una reunión llevada a cabo en la sede del ministerio.

País adecuado

Para los inversionistas, el país posee todos los elementos para la obtención de este tipo de combustible basado en fuentes de energías renovables.

El titular de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que la visita de los representantes de Parafuel, una sociedad establecida en Austria que hace seis meses se encuentra estructurando el proyecto, tiene un carácter ambicioso, pero arranca con una planta que busca producir 1.500.000 litros de metanol.

“El metanol es producto sintético con la combinación de un producto hoy por hoy está en boga, el hidrógeno como herramienta para la generación de combustibles alternativos a los fósiles, y mezcla así hidrógeno con una molécula de CO2 capturada del medioambiente, buscando de esta manera también ser circular”, explicó.

Mercado europeo

Michel Galeano, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sostuvo que, “el proyecto apunta al mercado regional, pero principalmente al europeo, donde la necesidad de combustible sintético de origen verde ya es una creciente obligación, principalmente para el rubro de la aviación”. Agregó que “la tecnología ya está madura, en el mundo hay varios proyectos principalmente en Europa sobre metanol verde, un combustible sintético”.

Debido a esta exigencia, los países europeos vuelcan su interés en invertir en la producción de este tipo de combustible sintético en países con la materia prima o los recursos naturales necesarios, como el caso de Paraguay.

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...