22.4 C
Asunción
jueves, 3 de abril de 2025
InicioEconomíaEntusiasman los logros económicos que se darían a fin de año por...

Entusiasman los logros económicos que se darían a fin de año por las maquiladoras

En el informe mensual de exportación de productos fabricados por el régimen de maquila, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), adelantó que para fin de año se estaría superando o al menos estar cerca de la meta de los 1.000 millones de dólares de exportación para nuestro país.

Esto debido a que el mes pasado, el acumulado de exportación llegó a los 760 millones de dólares en concepto de productos exportados bajo el régimen de maquila. La comparación con el mismo periodo del año pasado se sitúa en un 22% superior a los 624 millones de dólares conseguidos en el 2021.

Por otro mes más, el rubro de auto partes lidera las exportaciones con un 27% del total, el segundo es el de productos alimenticios, con 20%, le sigue el de confecciones y textiles con 17%, Aluminio y sus manufacturas con 11% y plástico cerró setiembre con 8%, entre otros 5 rubros que comprenden el 83% dek total exportado.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En cuanto a mercados de exportación, Brasil sigue siendo el mejor destino con 64% de lo enviado, Argentina, Singapur y Estados Unidos quedaron con el 12%, 7% y 6% resoectuvamente. Hay que tener en cuenta que el 79% de toda la producción tiene como destino a países del Mercosur.

En este sentido, la exportación interanual en setiembre creció 42%, y en cuanto a la exportación mensual correspondiente a septiembre de 2022, el CNIME informa que la misma totalizó unos 91 millones de la moneda norteamericdana, lo cual representa 42% más con relación a los 64 millones de dólares registrados en septiembre del año 2021.

Además, el MIC informó que importaciones registradas de enero a septiembre del corriente año, alcanzaron 486 millones de dólares, que superan en 18% a los 413 millones de la misma moneda importados en el mismo periodo del año 2021.

En lo referente a la importación mensual de insumos, durante el mes de septiembre de 2022, se registraron compras por valor de dólares 52 millones, que representan un incremento del 14% con relación a los 46 millones de esta valoración en importados del mes de septiembre del año 2021.

La balanza comercial, exportaciones menos importaciones, acumulada de enero a septiembre del corriente año, registra un aumento del 30% con relación al mismo periodo del año 2021. En los meses de enero a septiembre de 2022 el superávit de la balanza comercial alcanzó US$ 274 millones, mientras que en el 2021 el superávit acumulado fue de 211 millones de dólares.

Editorial

Suba de precios

La inflación en nuestro país vino mostrando una tendencia al alza en los últimos meses. Según el último reporte del Banco Central del Paraguay....