30.7 C
Asunción
domingo, 20 de abril de 2025
InicioDestacadoPrometen desinflar el precio del huevo desde este lunes

Prometen desinflar el precio del huevo desde este lunes

El precio de los huevos comenzará a disminuir en el mercado paraguayo desde este lunes 21, tras un notorio aumento en la producción nacional, que ya lleva al menos un mes de haber iniciado con la escalada de precios.

Así lo afirmó Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), a la 970 AM, explicando que este fenómeno responde a una mayor participación de productores en el sector y a la consolidación de nuevas granjas de ponedoras en diversos puntos del país.

Un descenso en el precio de los huevos ya se veía venir

Zarza explicó que la baja en los precios se observó con más claridad en las semanas previas a la Semana Santa, un periodo que suele registrar una alta demanda del producto. Durante ese lapso, muchas pequeñas y medianas granjas, con poblaciones de entre cinco mil y diez mil gallinas, ingresaron al circuito comercial tras haber preparado sus instalaciones con antelación. Este ingreso masivo incrementó la oferta y fue el factor determinante en la reciente reducción de precios.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Hasta hace pocas semanas, el precio de la plancha de huevos había alcanzado picos que oscilaron entre G. 35.000 y G. 43.000, especialmente en los días previos a la Semana Santa. Sin embargo, la situación comenzó a cambiar a partir de una oferta más sólida, lo que presionó a la baja los valores de venta, ubicándose en torno a los G. 32.000 y G. 40.000 en ese mismo periodo, según confirmó el titular de Avipar.

El escenario actual refleja una dinámica distinta: la alta producción estabilizó la relación entre oferta y demanda, lo que permitió a los consumidores acceder a mejores precios. Zarza mencionó que, tras la disminución de precios, la comercialización de huevos fue más fluida, con una respuesta favorable del mercado, especialmente en los últimos días previos a las festividades religiosas.

Carne de pollo también podría bajar

Además, el sector avícola no solo observó un buen desempeño en la venta de huevos. La carne de pollo también tuvo una alta rotación, motivada en gran parte por el aumento sostenido del precio de la carne vacuna. El presidente de Avipar indicó que, según reportes de los frigoríficos, los stocks de carne aviar fueron completamente despachados, lo que sugiere un escenario de buena salud comercial para los productores.

Este panorama abre una etapa de relativa estabilidad en el sector, aunque también implica nuevos desafíos para los avicultores, quienes deberán mantener el equilibrio entre producción y consumo, evitando caer en sobreoferta que termine afectando los márgenes de rentabilidad. No obstante, la participación de nuevas granjas y la consolidación de una red más amplia de productores parecen sostener un ritmo que favorece tanto a comerciantes como a consumidores.

Editorial

Renacer en comunidad

Hoy, Domingo de Resurrección, millones de paraguayos celebran la Pascua según la tradición cristiana. Pero en nuestro país, donde la religiosidad popular no es...