Panamá pidió permiso para entrar en frigoríficos paraguayos. Autoridades del país centroamericano vienen a Paraguay interesados en la compra de carne y hay alta probabilidad de cerrar las negociaciones, informaron fuentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) confirmó este miércoles que de hecho el gobierno ya habilitó el inicio de las negociaciones para que los panameños verifiquen los frigoríficos y hagan su auditoría antes de cerrar el negocio.
En ese sentido, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá confirmaron que los días 21 al 25 de abril estarán en nuestro país para hacer una auditoría.
Enrique Jara Ocampos, embajador paraguayo en Panamá, es uno de los canalizadores de los intereses de los empresarios compatriotas para la venta de carne en el país centroamericano.
El diplomático, inclusive, tiene la idea de que Paraguay puede usar la plataforma logística de Panamá, mediante un acuerdo, para vender desde aquí sus productos a otros países. Con respecto a la carne, el embajador dijo que las negociaciones «van todo bien» y hay alta probabilidad de que se confirme la venta.
El embajador paraguayo en Panamá, Enrique Jara Ocampos (der.) habla con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez (c) sobre la exportación de carne a Panamá.
«Vamos a tener un resultado positivo en poco tiempo. Estamos encaminando y vamos a trabajar intensamente en el Ministerio de Industria, como recientemente en la ExpoComer donde asistió el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez Jiménez, con un grupo de empresarios, con una excelente presentación de Paraguay”, informó el diplomático.
Panamá pide permiso: Pronto se cerraría el negocio
Comentó que es importante ver a Panamá como una vidriera para el país, para que los empresarios paraguayos intercambien experiencias y se asocien con sus pares panameños, de manera que puedan instalarse en la zona y utilizar la plataforma logística que tiene este país.
“Por sobre todas las cosas, utilizar la conectividad aérea panameña que nos facilita muchísimo y tratar de impulsar el comercio. Estamos próximos a habilitar el mercado para la carne paraguaya, yo creo que eso lo vamos a tener en unos 2 meses más”, señaló.