23.7 C
Asunción
martes, 15 de abril de 2025
InicioDestacadoMañana inicia la feria Semana Santa Ra’arõvo

Mañana inicia la feria Semana Santa Ra’arõvo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería pondrá en marcha este lunes la feria “Semana Santa Ra’arõvo”, una edición especial de la tradicional Feria de la Agricultura Familiar que llevará alimentos frescos y elaboraciones típicas a Asunción, San Lorenzo y Fernando de la Mora, en vísperas de la Semana Santa.

El objetivo central de esta iniciativa consistirá en acercar a la ciudadanía los sabores tradicionales del campo, mediante un contacto directo con los pequeños productores, quienes venderán sus productos sin intermediarios.

Feria en la Costanera Norte

La feria Semana Santa Ra’arõvo tendrá lugar este lunes 14 de abril desde las 17:00 horas en la Costanera de Asunción, frente a la base de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, LINCE, de la Policía Nacional.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Esta edición nocturna ofrecerá un abanico de platos típicos, como el kure churyry, sopa paraguaya, sopa so’o, mbejú y cocido, además de tallarín de gallina, jugos naturales y ensaladas de frutas.

A partir de las 18:00 horas, artistas paraguayos animarán la feria con espectáculos en vivo, mientras que los visitantes podrán degustar los platos en el lugar gracias al amplio patio de comidas habilitado. Este evento fue declarado de interés turístico por la SENATUR, conforme a la Resolución N.º 378/25, y se extenderá hasta el amanecer del martes santo o hasta agotar stock.

Semana Santa Ra’arõvo en San Lorenzo y Fernando

El martes 15 de abril, la feria se trasladará a San Lorenzo y Fernando de la Mora, donde se realizarán dos eventos en simultáneo.

En San Lorenzo, la actividad se concentrará en la explanada de la Dirección de Comercialización, sobre la Ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos.

Mientras, en Fernando de la Mora, el punto de encuentro será el PASEO 1811, ubicado en la avenida Mariscal Estigarribia y Teniente Ettiene. Ambas ferias iniciarán a tempranas horas y continuarán hasta que los productores agoten sus productos.

Durante las tres ferias, la ciudadanía podrá adquirir alimentos esenciales para la preparación de las comidas tradicionales de Semana Santa, tales como almidón, choclo desgranado, gallina casera, grasa de cerdo, harina de maíz, huevos caseros o semicaseros, queso Paraguay, así como carnes diversas de oveja, cerdo, cabra, ganzo y pavo.

LEA TAMBIÉN: Pirayú ofrece agenda turística y religiosa para Semana Santa

Ofertas directas del campo

Todos los productos ofertados, son producidos en zonas rurales y ofrecido directamente por sus productores, garantizando frescura y un circuito de comercialización más justo.

Unas 80 organizaciones campesinas de diferentes puntos del país participarán activamente, representando distritos de Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Itapúa, Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Bajo Chaco, Concepción y San Pedro, entre otros.

Estas agrupaciones recibirán asistencia técnica por parte de las direcciones de Extensión Agraria y de Comercialización del MAG, buscando fortalecer el acceso de los pequeños productores a los mercados urbanos y fomentar una economía más inclusiva.

El impacto de estas ferias beneficiará a unas 3.050 familias campesinas, que encontrarán en este espacio una oportunidad directa de venta, visibilidad y conexión con el consumidor final. En paralelo, se organizará una feria similar en la sede de la Gobernación de Caazapá, desde las 7:00 horas del martes y también hasta agotar los productos. Allí, los pobladores del departamento podrán acceder a alimentos frescos de producción local, en una línea de acción que busca equilibrar la oferta en las distintas regiones del país.

Con esta actividad, el Ministerio de Agricultura y Ganadería consolidará su apuesta por una Semana Santa con identidad nacional, donde la cultura alimentaria del campo se compartirá sin barreras con las familias urbanas, fomentando una celebración que recupere sabores, saberes y vínculos directos con la tierra.

Invitación del presidente de la República a Semana Santa Ra’arõvo

El presidente de la República, Santiago Peña, junto con la primera dama Leticia Ocampos, confirmaron la realización de la feria “Semana Santa Ra’arõvo” desde mañana lunes y aprovecharon para lanzar la invitacion oficial por redes sociales.

El mandatario confirmó que la feria contará con la participación de mil productores de la agricultura familiar campesina, provenientes de once departamentos del territorio nacional.

Durante la intervención, destacó que el evento se enmarcará en las celebraciones de Semana Santa, momento propicio para compartir en familia y rescatar los sabores tradicionales que identifican a la cultura alimentaria paraguaya.

La primera dama, en línea con lo expresado por el presidente, finalmente remarcó el espíritu de comunidad y el valor del trabajo campesino que se reflejarán en esta feria. Señaló también que la Semana Santa será una ocasión ideal para revalorizar la producción local y para generar un vínculo directo entre los productores rurales y los consumidores urbanos, en un contexto que buscará impulsar la soberanía alimentaria y el comercio justo.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo oficializó el asueto del Miércoles Santo

Editorial

La sumisión del sistema

El sistema falla de nuevo a los niños y adolescentes del país. Dos casos fueron muy sonados esta semana exponiendo la realidad cruel a...