31.3 C
Asunción
lunes, 7 de abril de 2025
InicioDestacadoAsí están los precios de los productos más utilizados en Semana Santa

Así están los precios de los productos más utilizados en Semana Santa

Durante esta fecha, se registra uno de los mayores niveles de venta en supermercados y mercados, debido a las tradiciones gastronómicas que movilizan a las familias paraguayas.

Actualmente, los precios se mantienen relativamente similares entre supermercados, aunque existen diferencias según la marca, calidad o tamaño de los productos más consumidos.

LEA ADEMÁS: Canasta básica: ¿Cómo organizar el presupuesto para llegar a fin de mes?

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El queso Paraguay, ingrediente esencial en esta temporada, se ofrece a G. 50.850 por kilo en las principales cadenas, sin mayores variaciones entre marcas.

Los huevos, en presentación de 30 unidades, tienen precios que oscilan entre G. 40.550 y G. 41.950, dependiendo del proveedor y la marca disponible.

La harina de maíz, clave para la sopa, se encuentra desde G. 16.950 por kilo; mientras que el almidón ronda los G. 9.300, según las góndolas consultadas.

La manteca, también muy utilizada, parte desde los G. 5.500, siendo una de las opciones más accesibles en la categoría de derivados lácteos y grasas.

LEA TAMBIÉN: Inicia campaña de abaratamiento de la canasta básica

En el sector cárnico, la costilla se ofrece desde G. 26.450 por kilo, y la costilla parrillera de cerdo alcanza G. 34.600 por kilo. El vacío se encuentra a G. 53.450 por kilo.

La carne roja presenta un aumento de precios desde la primera semana de abril

En cuanto a las carnes rojas, se observan ajustes en los precios, la costilla de primera subió de G. 39.000 en marzo a G. 40.000 en abril, un alza del 2,6%.

El vacío aumentó de G. 51.000 a G. 52.500, y la bola de lomo mostró una variación más marcada, pasando de G. 54.000 a G. 57.000.

La carnaza de primera subió de G. 55.000 a G. 58.500, mientras que la tapa cuadril pasó de G. 77.500 a G. 78.500.

Según Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), las subas se deben a un aumento del 10% en el costo de la materia prima pagada a productores.

Aseguró que se trata de una situación de mercado, donde la estabilidad de precios para Semana Santa está prevista, aunque se descartan bajas en el corto plazo.

Es importante mencionar que días atrás las autoridades lanzaron el operativo “Semana Santa Ra’arovo”. Esto consiste en un descuento en productos de la canasta básica de cara a la Semana Santa.

Los comercios adheridos a la CAPASU Cámara Paraguaya de supermercados, tendrán descuentos en determinados productos desde el 10 de abril hasta el lunes de pascua.

LEA MÁS: El costo de vida se detecta cargando la canasta básica

Editorial

Itaipú y el poder de una ciudadanía despierta

En la entrevista que publicamos hoy en nuestro portal, el exministro de Inteligencia, Esteban Aquino, lanza una afirmación poderosa y difícil de refutar: “La...