Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), destacó los logros de los sistemas fiscales del Paraguay, durante el Tax Forum, un evento que reunió a expertos para debatir sobre las transformaciones del esquema tributario en los últimos 30 años.
Exviceministros de Tributación, exministros de Hacienda y economistas participaron en el foro, donde se analizaron tanto los avances como los desafíos que enfrenta Paraguay en materia de recaudación y formalización económica.
El titular de la DNIT, explicó en la 1020 AM, que el foro se dividió en tres paneles: el primero revisó la historia del sistema tributario, el segundo abordó los retos actuales, y el tercero estuvo a cargo de Orué, quien expuso sobre la fusión de instituciones y la implementación de la reforma tributaria.
La digitalización es importante en temas fiscales
Orué enfatizó la necesidad de seguir promoviendo la cultura del pago de impuestos y la modernización del sistema a través de la digitalización.
Uno de los principales desafíos planteados fue la formalización de los trabajadores informales, un sector que sigue sin contribuir de manera efectiva al sistema fiscal. Orué reveló que en los últimos 17 meses se registraron 140.000 nuevos contribuyentes, lo que demuestra avances en la ampliación de la base tributaria. No obstante, reconoció que aún queda un largo camino por recorrer para lograr que todos los sectores de la economía cumplan con sus obligaciones fiscales.
El foro concluyó con la intención de replicar estos encuentros en diferentes ciudades, fomentando la participación ciudadana y el acceso a información clave sobre el sistema tributario.
Para la DNIT, el diálogo con los contribuyentes y los medios de comunicación es esencial para mejorar el control fiscal y garantizar que todos los actores económicos cumplan con sus responsabilidades.