38.4 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoBCP prevé estabilidad de inflación y tipo de cambio

BCP prevé estabilidad de inflación y tipo de cambio

Según los últimos resultados de la Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes económicos prevén que en febrero la inflación se sitúe en 0,5 %, cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2024.

Ya para el siguiente mes de marzo, esperan una inflación del 0,4 %. A nivel anual, proyectan que el 2025 cerrará con una inflación del 3,8 %, mientras que para 2026 estiman un 3,6 %.

La inflación para los siguientes meses

En cuanto al mediano plazo, los agentes prevén que en los próximos 12 meses la inflación se ubique en 3,7 % y que en el horizonte de política monetaria, es decir, entre 18 y 24 meses, se sitúe en 3,5 %.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Durante la presentación del informe en el Banco Central del Paraguay (BCP), se recordó que la meta de inflación para el horizonte de política monetaria se redujo del 4 % al 3,5 %, manteniendo un rango de tolerancia de +/- 2 puntos porcentuales.

Proyección del tipo de cambio y crecimiento económico

Respecto al tipo de cambio nominal (guaraní/dólar), la mediana de las expectativas para febrero es de 7.850 guaraníes, una cifra ligeramente superior a la estimación del mes anterior, que lo situaba en 7.820 guaraníes.

Para marzo, los agentes esperan un tipo de cambio de 7.840 guaraníes. A finales de 2025, proyectan que el tipo de cambio alcance 7.950 guaraníes.

En términos de crecimiento económico, los agentes esperan una expansión del PIB del 3,8 % para 2025, cifra que también proyectan para 2026. Esta estimación está alineada con la meta del BCP, que mantiene su previsión de crecimiento para el año en curso.

LEA TAMBIÉN: Suba del combustible, inflación y aumento de precios en Paraguay

Tasas de interés se mantendrán estables en el corto plazo

En cuanto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), las expectativas indican que se mantendrá en 6 % en febrero y marzo. Sin embargo, para finales de 2025, los agentes prevén que la TPM se ubique en 5,75 %, mientras que para 2026 estiman un ajuste a 5,50 %.

Durante la conferencia del BCP, aseguraron que no existen factores internos que puedan desviar la meta del 3,5 % dentro del Horizonte de Política Monetaria, por lo que no será necesario tomar medidas correctivas.

“Consideramos que nuestro nivel actual de tasas de interés se encuentra en un rango neutral, lo que nos permite cumplir con la meta en el horizonte de política monetaria”, afirmaron desde la banca matriz.

LEA TAMBIÉN: Gobierno y empresas refuerzan medidas contra fraudes e-commerce