34 C
Asunción
viernes, 31 de enero de 2025
InicioDestacadoEl aumento de fraude en comercio electrónico preocupa a empresas del sector...

El aumento de fraude en comercio electrónico preocupa a empresas del sector privado

El aumento de fraude en comercio electrónico preocupa a empresas del sector privado. Este fue el tema de la reunión de este viernes, del Viceministerio de Mipymes y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).

El problema del fraude viene acompañado del aumento del comercio electrónico. Entonces, necesariamente debe haber una solución, porque en Paraguay, las compras y ventas por esta vía aumentan y no hay vuelta atrás, según el análisis que destacaron en la reunión.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, propuso avanzar juntos en la capacitación y comunicación para prevenir los fraudes y fomentar un comercio electrónico más seguro.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Se trata del primer encuentro organizado por el Viceministerio de Mipymes y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).

El objetivo fue analizar los factores que existen detrás del aumento de fraudes en el ámbito digital y las denuncias recibidas al respecto. Otros de los objetivos fue identificar tanto el desconocimiento de los consumidores como el incremento de la criminalidad con la captura de contraseñas y robo de datos.

El Ministerio de Industria y Comercio cree también que una de las principales causas del fraude en el comercio electrónico puede ser el descuido o el desconocimiento de la propia ciudadanía para manejar su sistema de seguridad.

El viceministro Giménez resaltó la colaboración de instituciones clave, como el Banco Central del Paraguay, que participó en la discusión, sobre los pagos instantáneos a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP).

El aumento de fraude: Capacitación

El MIC indicó que el nivel de seguridad en las compras electrónicas en Paraguay es alto en comparación con la región. No obstante, Giménez enfatizó en la necesidad de intensificar las acciones de capacitación y concientización para reducir los riesgos asociados con el comercio en línea.

Giménez también destacó que, aunque el número de fraudes ha aumentado junto al crecimiento de las compras electrónicas en el país, Paraguay mantiene una posición favorable en comparación con otros países de la región en cuanto a la incidencia de fraudes.

Compromiso de impulsar capacitación

En este sentido, se comprometió a coordinar con el sector privado, a través de una campaña de capacitación y comunicación, un plan para enseñar a las empresas y consumidores las mejores prácticas para minimizar los riesgos de fraude.

La mesa de trabajo estará liderada por el Ministerio de Industria y Comercio, en colaboración con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Se iniciará un proceso de unificación de conceptos y estadísticas, con el fin de fortalecer la seguridad en el comercio electrónico y proteger tanto a las empresas como a los consumidores, dice el informe del citado Miniserio.