El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó hoy al nuevo viceministro de Transporte y le encargó mejorar la calidad del servicio público en el área. La ministra, Claudia Centurión, informó que no se está viendo calidad en este sector y que por eso hizo el cambio.
El nuevo viceministro es Emiliano Fernández. Es magister en Economía con énfasis en Políticas Públicas y Sociales. Fue viceministro de Crecimiento Económico de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y desde el 2021 fue designado como miembro de directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
La intención del Gobierno es modificar las condiciones de contrato con los prestatarios del servicio de transporte trabajando en conjunto con este sector, y presentar un sistema único que contemple todas las áreas, dice un informe del MOPC al respecto.
La ministra Centurión señaló que el nuevo viceministro se encuentra «involucrado con la visión del presidente Santiago Peña de modernizar el sistema como tal, no sólo de renovar flotas, sino también la renovación de las condiciones contractuales y de regulaciones que hoy rigen en el sistema», en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.
Agregó que Fernández “tendrá la gran misión de llevar adelante los planes para la transformación del transporte público en Gran Asunción” e indicó que el mismo ya venía colaborando en el área de transporte con el MOPC. Dijo además, que el transporte público en el país «tiene enormes deficiencias» y que el nuevo viceministro deberá presentar condiciones claras a los transportistas.
“No hay ninguna duda de que no se está generando una sensación de calidad y un servicio como se merece el ciudadano”, afirmó la ministra Centurión.