La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó oficialmente su nueva promocion denominada “Vuelven Ñande Ahorro”, en una conferencia de prensa encabezada por su presidente de la estatal de electricidad, Félix Sosa, acompañado del gerente comercial Hugo Rolón, quienes dieron más detalles.
La actividad se realizó en la sede central de la institución y destacaron que las gestiones pueden realizarse tanto de forma presencial como online, desde cualquier lugar y en cualquier momento, abriendo un abanico de opciones para los más de un millón setecientos mil usuarios que actualmente forman parte de su red de servicios.
Sosa remarcó la experiencia positiva del año anterior, cuando la implementación de esta campaña permitió una reducción en el índice de morosidad del 29% al 22%, con la nueva meta de alcanzar el 16% en este 2025.
Esta base motivó la ampliación de beneficios para clientes en situación de deuda, como también para quienes se encuentran al día, con la finalidad de promover la formalización del servicio, el ordenamiento de titularidades y el fortalecimiento del vínculo entre usuario y empresa pública.
Promoción ANDE para baja tensión
El gerente comercial, Hugo Rolón, detalló los cinco componentes centrales de la nueva propuesta. La primera está dirigida al 99% de los usuarios, es decir, a quienes reciben el servicio en baja tensión.
Estos podrán acogerse a un plan de fraccionamiento de deuda en hasta 48 cuotas, sin recargos moratorios ni intereses, accediendo al trámite de manera presencial en los 45 centros de atención al cliente del país o desde la plataforma digital habilitada.
En el caso del área metropolitana, los usuarios podrán visitar las oficinas en la sede central, en Luque y en el local de Multiplaza, donde reforzaremos la atención durante la promoción.
Con la promoción, ANDE pretende facilitar al máximo las gestiones, a fin de garantizar que ningún cliente quede fuera de esta posibilidad de regularización.
LEA TAMBIÉN: ANDE presenta nueva tarifa para ahorrar energía y dinero
Opciones para la promoción de ANDE
La segunda modalidad va dirigida a clientes en media tensión, como mipymes o grandes consumidores con infraestructura de distribución exclusiva.
Estos podrán acceder a planes de financiación mediante una entrega mínima del 20% del total de la deuda, también con exoneración total de intereses y recargos, siempre que presenten los documentos exigidos en la normativa interna de la institución y dure la promoción.
El tercer beneficio tiene un enfoque más amplio: tanto usuarios de baja como de media tensión podrán abonar sus facturas vencidas en un solo pago y, automáticamente, serán exonerados de todos los recargos moratorios.
Esta exoneración no requerirá ningún trámite adicional y se aplicará de forma automática al momento de la cancelación de la deuda, según explicó Rolón.
Regularización de contratos y mejoras en la potencia
El cuarto punto se centra en la actualización del titular del contrato de suministro, un trámite que ahora podrá realizarse sin costo alguno para los usuarios de baja tensión. Con ello, se busca regularizar la situación de miles de clientes, facilitando que los nombres que figuran en las facturas coincidan con los verdaderos responsables del consumo eléctrico.
La quinta y última propuesta beneficiará a quienes estén al día con sus obligaciones: la ANDE ofrecerá la posibilidad de aumentar la potencia contratada o migrar de un servicio monofásico a trifásico sin costo por derechos de corrección, medida que responde a un pedido constante de usuarios que requieren mayor capacidad por el incremento de equipos eléctricos en sus hogares o negocios.
Atención en territorio y canales digitales disponibles
Además de las oficinas ya mencionadas, la ANDE anunció que realizará jornadas de atención al cliente en diversas localidades del país, para acercar estas opciones a comunidades más alejadas. Las fechas y lugares serán informados por las redes oficiales y medios de comunicación.
Todo el proceso también podrá realizarse desde el sitio web de la institución, donde el sistema está habilitado para recepcionar solicitudes, cargar documentos y finalizar trámites sin necesidad de acudir a las oficinas.
Con esta campaña, la ANDE reafirma su intención de ofrecer alivio a los deudores, premiar a los usuarios cumplidores y fomentar el uso de herramientas digitales para una atención más eficiente y descentralizada.
La institución apunta a mejorar los buenos resultados del año anterior, contribuyendo a una red más estable y a una relación más transparente con los clientes del sistema eléctrico nacional.
LEA TAMBIÉN: ANDE mejora suministro eléctrico en Luque con una nueva línea