La congregación de cardenales fija fecha para la elección del nuevo Papa. El cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales en la V Congregación General este lunes 28 de abril por la mañana, informó Vatican News.
Unos 135 cardenales, menores de 80 años, de todo el mundo, son elegibles para suceder al Papa Francisco. La votación se llevará a cabo en sesión reservada y puede realizarse varias veces, en caso de que no haya consenso. El lugar del cónclave será la Capilla Sixtina, que ya cerró sus puertas para los preparativos.
Los cardenales que elegirán al nuevo Papa son de 71 países diferentes. Mínimo, el candidato electo debe contar con dos tercios de los votos, o sea, 87. De los 135, un total de 108 cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco.
Una vez que comienza la sesión, ningún cardenal debe tener sus teléfonos celulares ni otro aparato para comunicarse afuera del recinto. Ellos sesionarán en cónclave (bajo llave) o en absoluta reserva.
Según el reglamento, el primer día, que será el 7 de mayo, se votará una sola vez. De no haber consenso anticipado o de no reunirse los dos tercios, se hará otra ronda de votación, otro día. Aquí se podrá votar cuatro veces, pero dos a la mañana y otros dos por la tarde.
Así puede continuar, día tras día. Mientras no salga electo el nuevo Papa, se podrá ver el «humo negro». Una vez electo el nuevo Papa, se anunciará con el «humo blanco».
La congregación de cardenales: Ganador debe obtener dos tercios
Existe un reglamento modificado por el Papa Juan Paulo II y Benedicto XVI, en situaciones muy complicadas por la falta de consenso, pero si hubieren dos cardenales que hayan obtenido 33 o 34 votos, ellos dos podrán definir la elección. Sin embargo, el ganador debe tener los dos tercios, siempre.
Mientras tanto, sigue el novenario por el fallecimiento del Papa Francisco. Los propios cardenales habían decidido que la elección del nuevo Papa se hará una vez terminado los rezos por el descanso eterno del líder argentino.