La Fiscalía y la Policía allanaron una empresa que supuestamente estafaba a la gente con construcción de viviendas. Las autoridades pusieron en marcha el Operativo Morfeo y se incautaron de varios objetos para su análisis, entre ellos, celulares, apuntes y documentos varios.
La fiscal de Capiatá, Carolina Martínez, coordinó el allanamiento que se realizó este lunes a una empresa constructora en Areguá, en el marco de una investigación por presunta estafa de G. 1.500 millones. El caso afectó a, al menos, 30 familias.
Según la denuncia, la firma habría cobrado a familias por la construcción de viviendas que nunca fueron edificadas o construía la primera etapa y luego abandonaba.
El operativo “Morfeo” fue ejecutado con apoyo del Departamento contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional. Las autoridades no descartan que el número de víctimas (30 familias por ahora) pueda aumentar.
La Fiscalía informó que, según las denuncias, la empresa ofrecía construcción de viviendas a bajo costo y firmaba contratos que establecían pagos en tres etapas.
Tras iniciar los trabajos preliminares y recibir el pago de la segunda fase, los responsables abandonaban las obras y desaparecían, dejando los proyectos inconclusos.
Operativo Morfeo allanó: Empresa usaba redes
La empresa está ubicada a 10 metros de la ruta Areguá – Capiatá. El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Cibercrimen, de la Policía, dijo a Radio Monumental 1080 AM que la empresa ofrecía sus planes a través de las redes sociales.
Dos personas, cuya identidad aún no se publican, fueron detenidas durante el allanamiento. En principio, hay dos prófugos. El cabecilla sería Simón Pedro Rodríguez Pizzurno.